Salamanca, en formato bolsillo. ¡Y de plata!

Dos monedas de colección recrean las siluetas de las catedrales y el Puente Romano, así como la fachada del Ayuntamiento
Las dos monedas de plata de colección están a la venta en la tienda online de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

La moneda de curso legal de 2 euros con el Convento de San Esteban en su anverso está a punto de llegar a los bolsillos y carteras de los salmantinos. Mientras, quien no pueda aguantar para atesorar este pedacito de Salamanca en forma de moneda, puede optar por las de colección, acuñadas en plata de ley y disponibles a través de la Casa Nacional de Moneda y Timbre. Una de ellas está dedicada a la Catedral y el Puente Romano y, la otra, a la Plaza Mayor, más concretamente a la fachada del Ayuntamiento.

Estas piezas coleccionables no son de curso legal, es decir, no se pueden utilizar para pagar productos o servicios. Son monedas para amantes de la numismática y, por qué no, para quienes quieran conservar o regalar un recuerdo especial de la capital charra. El precio de cada una de ellas supera los 36 euros. Su valor facial, es decir, el de carácter monetario que se les ha adjudicado, es de 5 euros para cada una de ellas.

Así, la más asequible, que reproduce en en una de sus caras las siluetas de las dos catedrales y el Puente Romano, se vende online por 36,30 euros. En el anverso se incluye el escudo y nombre de Salamanca. Esta pieza pertenece a una colección sobre capitales españolas lanzada en 2012 y de ella se han realizado 15.000 unidades.

En cuanto a la moneda que muestra la fachada del Ayuntamiento, la tirada ha sido menor (7.000 unidades). También es de plata de 925 milésimas y tiene un precio de 39,93 euros. Su reverso, común para las quince piezas de la colección ‘Ciudades patrimonio II’ de la que forma parte, reproduce el logotipo de la Unesco acompañado, a la derecha, por el emblema oficial de la Convención del Patrimonio Mundial. En la parte inferior, el año de acuñación (2015).

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios