El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confió este sábado en el nuevo líder del partido en Castilla y León, Carlos Martínez, para conseguir el “cambio” cuando se celebren las elecciones en la Comunidad, previstas para 2026, y aseguró que “va a ser un gran año” para esta tierra. “Contigo al frente de la Junta las cosas van a pintar de distinta manera a como lo hacen con Mañueco”, apostilló.
Ical.-En su intervención en el XV Congreso Autonómico del PSOE, que se celebra este fin de semana en Palencia, Sánchez trasladó “todo el apoyo” del Gobierno central y de la ejecutiva federal al proyecto socialista en Castilla y León, encabezado por el también alcalde de Soria.
Sin embargo, el presidente del Gobierno tuvo palabras de gratitud y de reconocimiento por quien ha sido secretario general durante diez años, Luis Tudanca, a quien valoró que haya puesto las condiciones para ganar y para gobernar en la Comunidad.
Pedro Sánchez situó a Carlos Martínez en el futuro para la Comunidad y se mostró convencido de que si se pregunta a los castellanos y leoneses sobre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “una amplísima mayoría diría que no”, ni tampoco “quien elija Abascal”, informa ical.
“El futuro, compañeros y compañeras, pasa por Carlos Martínez y por el Partido Socialista en Castilla y León, así que estamos contigo y vamos a hacer lo posible ese cambio”, dijo.
El presidente del Gobierno criticó que “la tarjeta de presentación” de Fernández Mañueco sea la perdida de población, donde habló de 200.000 habitantes menos -se refería a los años en los que gobierna el Partido Popular en la Comunidad-, que equivaldría a la desaparición de la ciudad de Burgos.
Por el contrario, sostuvo que su Gobierno puso en marcha el pacto demográfico e impulsó políticas con pequeños empresarios y autónomos en los pequeños municipios para revertir la tendencia.
Finalmente, se mostró convencido de que cuando sean las elecciones autonómicas ganarán a la “ultraderecha y frenarán la ola reaccionaria”, lo que también trasladó a 2027, cuando están previstas tanto los comicios municipales como nacionales.