Aspas celebra el Día Internacional del Implante Coclear

La fuernte de Puerta Zamora se iluminará de azul y, además, la asociación ofrecerá una charla este martes con la participación de la primera persona implantada en Salamanca
Varias personas con implante coclear, en la imagen del cartel anunciador de la charla de Aspas.

La fuente de la Puerta de Zamora se ilumina este martes de color azul con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, a petición de la Asociación de Padres de Niños Sordos de Salamanca (Aspas) y de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE).

Asimismo, Aspas ofrece el mismo día la mesa redonda ‘Transformando vidas: el implante coclear desde una perspectiva generacional’, que tendrá lugar desde las 18:00 horas en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados. El acto contará con el testimonio de la primera persona implantada en Salamanca y familias que compartirán su experiencia, así como jóvenes y adultos implantados y en vías de hacerlo.

Entre sus servicios, Aspas ofrece atención temprana, apoyo a familias, atención integral para la comunicación, logopedia itinerante, promoción de la autonomía personal o psicología.

El primer implante coclear del mundo se realizó el 25 de febrero de 1957. Esta tecnología se basa en “un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de que consta el implante coclear”, como son el micrófono externo y le receptor-estimulador, situado en la zona interna. “Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos, que se introducen en el interior de la cóclea (oído interno) y estimulan las células nerviosas que aún funcionan. Estos estímulos pasan a través del nervio auditivo al cerebro, que los reconoce como sonidos y se tiene entonces la sensación de ‘oír’”, según se explica desde AICE.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios