226.000 euros para urbanizar el aparcamiento de El Zurguén

El Ayuntamiento acondicionará la parcela situada entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta, actualmente habilitada para estacionamiento provisional de vehículos
El aparcamiento acondicionado en un solar de El Zurguén, que ahora será urbanizado para evitar barros y baches.

La comisión de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca ha tratado este martes el proyecto de urbanización del aparcamiento gratuito en superficie en el barrio El Zurguén. Se trata de la parcela ubicada entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta, donde se había habilitado zona para el estacionamiento provisional que ahora será acondicionada.

De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a una petición vecinal y de industriales y clientes del polígono El Montalvo para facilitar el estacionamiento de vehículos y mejorar la seguridad vial en la zona. Al mismo tiempo, se habilitará un aparcamiento cercano al estadio municipal de fútbol Reina Sofía, pensado para quienes que realizan viajes compartidos hacia otros municipios del sur de la provincia, y viceversa, a través de la autovía A-66, lo que reducirá la circulación de vehículos hacia el centro de la ciudad.

Con un presupuesto base de licitación de 226.182 euros y un plazo de ejecución de tres meses, se asfaltará el recorrido interior hacia las plazas de estacionamiento comprendido desde el acceso por la avenida Virgen del Cueto hasta la salida por la calle Saavedra y Fajardo. Las 214 plazas habilitadas, 6 de ellas reservadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, tendrán pavimento drenante para reducir el efecto ‘isla de calor’ y facilitar el aprovisionamiento de agua en acuíferos.

Además, se plantarán árboles y plantas arbustivas para reverdecer la zona, tanto en el perímetro del aparcamiento como en su interior entre las plazas, con el objetivo de generar sombra y frescor en épocas de mayor calor y facilitar pantallas naturales frente al ruido que pueda generar el tráfico de salida hacia la carretera N-630, explican desde el Consistorio.

Asimismo, el proyecto incluye 30 puntos de alumbrado público energéticamente eficiente. También habrá cámaras de control del tráfico para facilitar el número de plazas libres existentes en cada momento a través de los paneles de información de la ciudad.

Plano del aparcamiento.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios