El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz “ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles”, según el auto del juez Ángel Hurtado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra el fiscal general, en el que presupone que hay “evidencia” de ello, sin saber dónde.
Según el magistrado, “carece de relevancia penal que un investigado llegue a hacer desaparecer pruebas que le puedan incriminar”, al tiempo que añade “tampoco se debe ignorar que no tenga incidencia en el desarrollo de una instrucción penal”. Presuposiciones en toda regla del magistrado.
Asimismo, el juez explica que el fiscal general “ha dado distintas explicaciones para hacerlo”, en referencia a la eliminación de datos de sus móviles y que, “de haber mostrado algún grado de colaboración con el esclarecimiento de los hechos, bien podía haberlo comunicado antes de llevar a cabo tal desaparición, y no aprovechar para realizarlo el día 16 de octubre de 2024, cuando es notorio que este Tribunal Supremo se declara competente para conocer de la causa, a raíz de auto de 15 de octubre”.
El documento atiende, en parte, a la petición del jefe del Ministerio Público y, expone que acusaciones y defensas solo podrán acceder a los anexos de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de modo presencial y en el propio tribunal.
La desaparición de estas pruebas ha hecho “necesario acudir a la realización de una serie de medidas de investigación tecnológica en búsqueda de los dispositivos móviles con los que se presume que ha desplegado su actividad delictiva”, sigue destallando el auto, debido a que la UCO halló “cero mensajes” en los dispositivos móviles de García Ortiz. Por este motivo, el magistrado pidió la colaboración de Google y a Whatsapp para recuperar los datos que el fiscal eliminó por motivos de seguridad y para cumplir el protocolo establecido, según aseguró.
Al Fiscal General de Estado se le investiga por un posible delito de revelación de secretos tras la supuesta filtración de un correo electrónico del abogado de la pareja la presidenta de la Comunidad de Madrid (Isabel Díaz Ayuso), Alberto González Amador.
3 comentarios en «El juez del Supremo presupone que el fiscal general “ha hecho desaparecer pruebas” que lo incriminan»
Que se investigue el teléfono del asesor de Ayuso que le gusta mucho juguetear con los bulos.Porque no se ha hecho?
Que el juez lo demuestre y deje de sacar sus propias conclusiones o las que quieren que saque.Mas justicia , que no es igual para todos.
Es evidente la cacería política sobre el Fiscal General del Estado por parte de la «justicia del Partido Popular». Esto desprestigia una institución que debiera gozar de la confianza de todos los españoles.
El mismo juez dice que no es delito pero que puede serlo…ver para creer…
Que un Juez sentencie antes de tener pruebas de culpabilidad indica que sus motivaciones son exclusivamente políticas y eso lo hace «parcial».
Una pena que los muchos y grandes jueces -que sólo son jueces y no políticos- no sean capaces de retirar a tanto juez metido en hacer política-