Los Técnicos Superiores Sanitarios salieron por tercera vez en lo que va de mes a protestar para manifestar su «más absoluta disconformidad» con el borrador de anteproyecto de Ley del Estatuto Marco, elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Los Técnicos Superiores Sanitarios se concentraron ante la puerta principal del Hospital Universitario de Salamanca para exigir el reconocimiento de su carrera como de educación superior y la correspondiente retribución como funcionarios del grupo B categoría que aseguran tener desde el año 2007.
Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) llevan más de 40 años «sufriendo discriminación y falta de reconocimiento. Actualmente, España es el único país de la UE donde los títulos de formación no están integrados en la Educación Universitaria», y se accede por grado superior de FP, aseguran.
Esto se traduce en un menor desarrollo profesional y salarial, restricciones a la movilidad en Europa y retrasos en el reconocimiento académico.
El borrador elaborado por Sanidad «no ofrece ninguna solución presente ni futura de cara a la adaptación de nuestros actuales currículums formativos, según lo indicado en el Acuerdo de Bolonia, en cuanto al Espacio Europeo de Educación Superior, para así pasar a reconvertir nuestras actuales enseñanzas de F.P de Grado Superior, al ámbito universitario, como carrera de Grado. Se nos veta la posibilidad de realizar Masters de especialización», dicen.
«Todos esperábamos que el nuevo Estatuto Marco supusiera una mejora para todas las Profesiones sanitarias y no solo no es así, sino que vuelve a incumplir la Ley del Estatuto Básico del empleado Público, que ya nos incluía en el grupo B, y la cual lleva una demora de 18 años en su aplicación», afirman.
Por todo ello anuncian que «seguiremos con movilizaciones periódicas y con más medidas de fuerza, incrementándolas de forma escalonada, hasta llegar a conseguir el objetivo final que buscamos con el apoyo de todos nuestros compañeros Técnicos Superiores Sanitarios a nivel nacional, para así revertir la situación actual que sufrimos».