La expareja de Ábalos cobraba de dos empresas públicas sin trabajar

Jésica Rodríguez dice desconocer quién pagaba el alquiler de 2.700 euros del piso donde vivió siendo novia del exministro
Jésica Rodríguez (centro), expareja del exministro Ábalos, a su llegada al Supremo.

Jésica Rodríguez, expareja del que fue ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha declarado este jueves ante el Tribunal Supremo (TS) que nunca acudió a trabajar a ninguna de las dos empresas públicas que la contrataron mientras el político ocupaba el citado puesto. Además, ha asegurado desconocer quién pagada el alquiler de piso de lujo de Plaza de España (Madrid) en el que residió entre 2019 y 2022.

La presunta corrupción en contratos de compraventa de mascarillas durante la pandemia de la Covid centra la investigación sobre Ábalos y, en la causa, uno de los puntos clave es el pago de esta renta. A este respecto, los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desvelan que un testaferro del comisionista Víctor de Aldama se encargó de costear los 2.700 euros mensuales, a modo de supuesta contraprestación a las adjudicaciones públicas facilitadas por el exministro.

Como testaferro, la UCO señala a Luis Alberto Escolano, colaborador de Aldama, e imputado en la investigación del caso Koldo en la Audiencia Nacional, así como y testigo en el TS. Los pagos del alquiler atribuidos a Escolano se realizaron a través de una sociedad en 2019 y 2022.

Durante su declaración, Rodríguez ha desvinculado a su expareja de las gestiones relacionadas con el apartamento de Plaza de España y ha explicado que, como inquilina, contactaba con Escolano cuando había cualquier problema o avería en la vivienda. Además, ha confirmado que dio con el inmueble a través del exasesor de Ábalos, Koldo García, y que se mudó desde otro piso, en el que vivía con varias amigas. Según la versión de este, la situación de “emergencia” habitacional de la mujer fue la causa de que se la admitiera en la vivienda.

En cuanto a sus empleos en las empresas públicas Ineco y Tragsatec, pertenecientes al Ministerio de Transportes y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, la testigo ha expuesto que fueron Koldo García y su hermano Joseba quienes le facilitaron ambos trabajos, al tiempo que ha negado la intervención del exministro Ábalos a quien, ha dicho, nunca le pidió que le asignara un puesto.

Sin embargo, las pruebas de la Policía Judicial desvelan otra versión de los hechos, pues sí vinculan a Ábalos con las contrataciones de su expareja. Existe constancia de una conversación de WhatsApp entre el exministro y su asesor de aquel momento donde el titular de Transportes advierte de que el contrato de Ineco va a expirar. “Madre mía, ya lo avisé. Esto es demasiado, hay que pasarla a otro sitio y luego vuelve, lleva ya 18 meses”, respondió Koldo García. Ábalos le pidió que se lo comunicara a la aludida. “Díselo a ella”, escribió.

Después de la testifical de Rodriguez en el TS ha llegado el turno de los empresarios Manuel Contreras, Manuel Salles y José Ruz. Los tres han negado ante el juez instructor Leopoldo Puente haber pagado de comisiones dentro de la trama y, además, se han desvinculado del exministro.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios