Mañueco anuncia un recurso al Constitucional contra la quita de deuda si se aprueba

Carlos Martínez tacha de “macarrada institucional” y “espantada” que las autonomías del PP abandonaran el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se iba a debatir
Mañueco, este jueves en el consejo de dirección del grupo popular en el Senado. (Ical)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este jueves que la Comunidad presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que se apruebe por ley en el Congreso la propuesta del Gobierno para condonar la deuda de 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas. 

“Daremos con contundencia la batalla política y judicial”, advirtió Fernández Mañueco durante su intervención en la reunión del Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Popular del Senado, en Valladolid, donde recalcó la presentación del recurso por considerar que “atenta contra la Constitución y la igualdad de los españoles”.

En alocución, calificó de “inmoral” el pacto de condonación de la deuda por “fomentar la cultura del manirroto que no paga las deudas”, “injusto” por no tratar igual a las comunidades, que cifró en el caso de Castilla y León de 1.000 euros más de lo que se ofrece, y “desleal” por hacerse “de tapadillo” con un partido separatista (ERC) y antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. 

Fernández Mañueco manifestó que ayer se tenía que haber abordado en el Congreso de Política Fiscal y Financiera la revisión del modelo de financiación “desfasado e insuficiente”, que calificó de “fundamental” para la prestación de los servicios públicos. 

Fernández Mañueco indició, un día después de que los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PP abandonaran el CPFF, que la propuesta de la condonación de la deuda rompe con la cohesión territorial, la solidaridad e igualdad.

Un atraco y una tropelía

En este punto, recalcó que es “un atraco” porque la quita de la deuda no supone su desaparición ni que “se evapore”, sino que se paga entre todos, que “se mutualiza”, donde reiteró que ese “maquillaje contable” supone que cada habitante equivalente de Castilla y León pagará 1892 euros y 520 por persona. 

“En Castilla y León pagamos nuestras deudas, y lo que no vamos a hacer es pagar los despilfarros de los separatistas”, aseguró Fernández Mañueco, que calificó de “truco de trileros” y de “tropelía” la propuesta de quita y remarcó que “perjudica a quienes han sido responsables y han hecho los deberes”, mientras “se premia” a quienes se han endeudado con el “despilfarro del procés”. 

El presidente de la Junta incidió en “la millonada” que tendrán que pagar los habitantes de la Comunidad y en que “se premia el despilfarro y se perjudica la buena gestión”, a la vez que recordó que Oriol Junqueras era consejero de la Generalitat en el momento del procés y ahora se ha pactado condonar la “deuda que él generó”. 

También, defendió que el Gobierno de Castilla y León funciona y da estabilidad a la sociedad porque avanza en derechos sociales, mejora los servicios públicos, crece y crea empleo. “Queremos servir a España como referente de utilidad y eficacia en la gestión púbica y con sentido de estado”, aseveró.

Por último, elogió el trabajo de los senadores para dar a conocer y defender el proyecto reformista y regenerador de Alberto Núñez Feijóo y subrayó que Castilla y León es la comunidad que aporta más representantes al Grupo Popular en la Cámara Alta, en concreto 29, con 27 electos en las nueve provincias y por por las Cortes. “Estamos en el tope, será imposible sacar más en las próximas elecciones”, anotó, aunque se mostró convencido en contar con más diputados.   

Respuesta del PSOE

Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, tachó de “macarrada institucional” y “espantada” que las comunidades del PP se levantasen y abandonaran el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado ayer, sin haber planteado siquiera sus propuestas a la oferta de condonación de la deuda de las autonomías por parte del Gobierno de España.

En declaraciones a la cadena SER de Soria, Martínez se mostró “convencido” de que la condonación de la deuda se hubiera hecho por parte del Gobierno “más allá de pactos parlamentarios porque lo planteado tiene el objetivo de aliviar las deudas de las comunidades autónomas”.

“En el PP están permanentemente mirando de reojo a Cataluña. Y no es lo más objetivo ni lo más sano democráticamente para este país”, aseveró el líder socialista, quien echó en cara al PP de salir del CPFF “en lugar de plantear un debate si no están de acuerdo”. “Eso dice mucho de un partido que está echado al monte”, añadió.

Asimismo, recordó que la tensión entre Estado y Cataluña llegó a altas cotas con el PP en la Moncloa, pero “el nacionalismo se está normalizando ahora poco a poco”.

Martínez reclamó “consenso y debate sobre criterios” y no “levantarse de la mesa” porque eso “dice poco de la responsabilidad institucional de un partido de Estado que se supone tiene el PP”. “Asumir lo que dice Feijóo es una huida hacia adelante y no beneficia a nadie”, aseguró Martínez, que considera que lo ocurrido ayer “dice poco de la política española”.

El líder socialista también reclamó dejar de poner “excusas permanentes” para abordar la financiación. “Si uno no está de acuerdo, no se levanta de la mesa. Lo de ayer fue un espectáculo bochornoso”, concluyó Martínez, quien vaticinó que, “al final, todas las comunidades se acabarán adhiriendo a lo que se apruebe en el CPFF”.

2 comentarios en «Mañueco anuncia un recurso al Constitucional contra la quita de deuda si se aprueba»

  1. Volvemos otra vez hacer oposición,el caso es oponerse igual que con la subida de las pensiones,que penoso es no saber hacer políticas.

    Responder
  2. caso resuelto las comunidades del PP dejan a Feijoo desnudo y aceptan la quita de deuda, otra similar a la subida de las pensiones o del salario mínimo a ver que dan a entender al rechazar y a las pocas horas aceptar es algún circo o teatro que se inventan para hacer ruidos

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios