“Emprendedores salmantinos crean un sistema para proteger los relojes de alta gama”

Un reloj de alta gama. Imagen de Deepak Sonar en Pixabay

Javier Merino y Miguel García unen sus habilidades profesionales para dar vida a un proyecto que promete revolucionar el mundo de la alta relojería. Su innovadora propuesta consiste en el desarrollo de un nanolocalizador diseñado para integrarse en relojes de alta gama y ofrecer una solución si te roban el reloj.

Javier Merino, maestro relojero y experto en tasación de relojes de alta gama, aporta su conocimiento del sector y su visión para identificar este problema al que se enfrentan algunos de sus clientes. Por su parte, Miguel García, restaurador de obras de arte y pintor de vítores, contribuye con su experiencia en la manipulación de obras de arte y su conocimiento en la conservación de objetos valiosos.

La sinergia de estos dos salmantinos da como resultado un proyecto ambicioso, con un año de arduo trabajo a sus espaldas, que ya ha culminado en la formalización de una patente. El nanolocalizador, cuyo diseño aún no ha sido revelado, se basa en una tecnología que permite la localización precisa del reloj en caso de robo, superando las limitaciones de los sistemas de localización tradicionales.

Un proyecto con sello salmantino y proyección internacional

Este proyecto no solo destaca por su potencial tecnológico, sino también por su arraigo en Salamanca. Javier Merino y Miguel García apuestan por desarrollar esta idea en la ciudad, generando empleo y atrayendo talento al sector tecnológico local.

«Queremos que nuestro proyecto pueda generar un valor a la ciudad y se convierta en un referente en el campo de la seguridad para la alta relojería», afirma Javier Merino.

Javier Merino.

«Nuestro objetivo es crear un centro de excelencia donde podamos investigar, desarrollar y producir nanolocalizadores de última generación para que posteriormente sea ensamblado por las marcas que apuesten por dar el mejor servicio a sus clientes”, señala Miguel García.

Buscan financiación para un prototipo pionero

A pesar de contar con una patente sólida, el proyecto aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo y están buscando financiación privada para poder construir un primer prototipo funcional, el cual esperan presentar en ferias y congresos del sector.

«La primera ronda de financiación es crucial para nosotros», explica Miguel García. «Nos permitirá cubrir los gastos de investigación, desarrollo y prototipado. Así como los costes asociados a la presentación del producto en eventos internacionales».

El nanolocalizador desarrollado por Javier Merino y Miguel García tiene el potencial de convertirse en un estándar de seguridad para la alta relojería.

Miguel García durante el proceso de pintura del Vítor en honor de Santa Teresa.

Su tecnología innovadora, su diseño miniaturizado y su precisión de localización lo convierten en una herramienta indispensable para proteger los relojes de lujo contra el robo.

Están convencidos que con el apoyo adecuado, este proyecto salmantino tiene todas las cartas para triunfar en el mercado internacional y convertir a Salamanca en un referente en el campo de la seguridad para la alta relojería.

1 comentario en «“Emprendedores salmantinos crean un sistema para proteger los relojes de alta gama”»

  1. Excelente , Contribuir con el arte ls cultura las finanzas y economias y Un Control en seguridad Universal para la alta y Premiun relojerias Salmo 91 salmo23

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios