Martínez aventura que PP y Vox «volverán a estar en la misma cama»

El secretario general del PSCyL critica que los 'populares' se hagan los "ofendiditos" el Día del Estatuto y cree que se "volverán a reencontrar"
Leticia Pérez / ICAL . El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, y el secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Diego Vallejo, participan en la clausura del Congreso Autonómico de Juventudes Socialistas de Castilla y León. También asiste la eurodiputada Iratxe García.

El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, comparó este domingo las discrepancias que han expresado en público los dirigentes de PP y Vox este viernes, coincidiendo con la celebración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía, con las del dúo musical “Pimpinela”, ya que aseguró se trata de un “discurso de cara a la galería». 

ICAL. “Nos hacemos los ofendiditos el Día del Estatuto, pero en la realidad, pasado mañana, volverán a estar en la misma cama”, dijo Carlos Martínez que este domingo clausuró en Valladolid el Congreso Extraordinario de Juventudes Socialistas de Castilla y León, que tendrá como nuevo líder a Diego Vallejo durante los próximos cuatro años.

En ese sentido, el secretario autonómico del PSOE cuestionó la “eterna Pimpinela” que protagonizan PP y Vox, que aseguró acabarán al final reencontrándose, como ocurre en las canciones de este grupo musical. De esta forma, Carlos Martínez aseguró que el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, es el “único responsable” de que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), utilizara la tribuna para dar el discurso que pronunció este viernes en un acto institucional.

“No me valen esas discusiones de Pimpinela”, dijo Martínez después de que el PP criticara las palabras de Pollán en el Hemiciclo al considerar que había dado un discurso electoral como candidato de Vox. A juicio del líder socialista y alcalde de Soria, PP y Vox son dos socios “aliados”, “en el fondo no tan alejados”, que están pugnando por un espacio electoral. “No me cabe la menor duda de que en el momento en que se hagan falta, se volverán a reencontrar”, sentenció.

Por ello, más allá de las palabras, Carlos Martínez se centró “en los hechos” y señaló que el PP fue el que abrió por primera vez las instituciones a la “extrema derecha” y recordó que como en Europa, cuando eso se produce, Vox actúa como un “caballo de Troya”, porque busca deteriorar y «desmontar” el sistema, generando “desconfianza”. 

De esta forma, el secretario general del PSCyL se dirigió a Fernández Mañueco, con quien tiene pendiente una reunión, para hablar del presente y futuro de Castilla y León, lo que en su opinión pasa por negociar los Presupuestos Generales de la Comunidad o para abordar el envejecimiento, la dispersión o la despoblación, que recalcó es “impresentable”. 

En su opinión, los 15.000 millones que gestiona la Comunidad deben servir de “cortafuegos” en un contexto internacional en el que se mostró convencido de que será necesario aumentar el presupuesto de defensa de los países, pero también preservar -dijo- los fondos dedicados a la cohesión y el desarrollo territorial para garantizar la igualdad de oportunidades. «Esto no se le escucha al señor Mañueco», dijo por lo que le pidió que reivindique una Europa “unida”.

Además, el secretario general del PSCyL planteó «políticas refugio» para proteger a los jóvenes ante un contexto geopolítico internacional “más que complejo” en el que Castilla y León «no es una burbuja», por lo que aseguró que “ahora es más importante que nunca» que se haga un reconocimiento y agradecimiento al compromiso de los jóvenes. “Somos plenamente conscientes de que las decisiones que se toman más allá de los límites, incluso de la Unión Europea, van a afectar directísimamente a la vida de nuestra gente y de los jóvenes», dijo.

Apuntó que el partido debe de ejercer como “enlace” con los territorios que “se sienten abandonados” e hizo hincapié en el “derecho a quedarse”, que significa que nuestros jóvenes tengan una buena formación con la que poder hacer frente a un proyecto vital con las “suficientes garantías de políticas públicas” y lograr una vivienda con unos precios “asumibles”, dijo.

Profundizó en el ámbito de la “territorialización de las políticas”, también desde el punto de vista de la juventud, aspecto en el que afirmó que “tienen mucho que trabajar”, de ahí que en este “proyecto de rearme ideológico e interno” del Partido Socialista, las juventudes tienen que ser “una pieza clave y fundamental”, aclaró.

Carlos Martínez trasladó que los socialistas de Castilla y León “van a hacer frente con todas sus fuerzas y se hará en distintos frentes” para “contrarrestar el argumentario de la extrema derecha”, pero también generar esa “red de alianzas que desde el pensamiento progresista”, aseveró. Todo ello a partir del carácter “transversal”, al incidir en los jóvenes del campo y en la importancia de los “entornos rurales y de las ciudades intermedias”.

“Lo que estamos planteando ahora mismo es intentar generar también, a través de esas competencias sectoriales, un diálogo permanente con nuestros jóvenes, y con quienes están comenzando su andadura empresarial o su andadura laboral”, concluyó.

“Los jóvenes de Castilla y León y los jóvenes socialistas queremos quedarnos aquí y reivindicar ese derecho a podernos quedar”, destacó, por su parte, el nuevo secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Diego Vallejo, quien profundizó en la problemática que tiene la Comunidad ante 40 delegados y más de 80 invitados.

Afirmó que Castilla y León es una “tierra llena de oportunidades y recursos”, que tiene que “transformarse de verdad en una tierra donde haya vivienda asequible para los jóvenes”. Es por ello que instó a “emplearse” de cara a las próximas elecciones autonómicas y así lograr que Carlos Martínez sea el próximo presidente de la Junta para que “se desarrollen verdaderas políticas para que los jóvenes puedan quedarse en la Comunidad y desarrollar su proyecto de vida”, recalcó.

Sobre la fiscalidad, advirtió de que la “derecha lo que busca es rebajar los impuestos y, de esa manera, infrafinanciar los servicios públicos para generar una confrontación de la población y, posteriormente, eliminarlos e incluso privatizarlos frente a ese modelo”. “Nosotros lo que queremos es que paguen más los que más tienen para poder financiar adecuadamente esos servicios públicos y una política de vivienda”.

Lamentó que, actualmente, la vivienda pública de compra en Castilla y León para los jóvenes está en más de 200 euros por metro cuadrado útil, motivó por el que consideró que tiene que “rebajarse para que de verdad sea asequible para la población”.

Otra de las líneas que se trataron fue el ámbito de la salud mental, que va a ser “clave” en la próxima legislatura, porque los jóvenes “vivimos constantemente una problemática derivada de la falta de oportunidades”, por lo que creyó necesario que la Junta, a través de la Consejería de Educación, “plante cara” a este problema y que afronte con financiación un “verdadero” plan de salud mental que implique un quinto pilar en la sanidad pública, puntualizó.

“Vivimos en el continente más envejecido de todo el mundo. La Unión Europea es el continente más envejecido del mundo y Castilla y León es una de las comunidades autónomas más envejecidas de toda Europa, lo que nos indica claramente una señal de que las políticas públicas de la Junta no están siendo acertadas a la hora de posibilitar que los jóvenes que nacen en Castilla y León puedan hacer su proyecto de vida en la tierra que los ha visto nacer”, aseguró la eurodiputada socialista, Iratxe García.

Consideró fundamental apoyar a la organización, a las Juventudes Socialistas y a todas las organizaciones de jóvenes que trabajan en Castilla y León, ya sean de estudiantes, de tiempo libre y todo aquel movimiento organizado que “apuesta por tener proyectos en esta tierra”. 

La vivienda es hoy “uno de los mayores desafíos” que existen en Europa y “no es casualidad” que esta Comisión Europea tenga el primer comisario encargado de Asuntos de Vivienda y la primera Comisión Parlamentaria de Asuntos de Vivienda que ha sido impulsada por el grupo de los socialistas y demócratas, dijo. Por ello, comentó que es necesario “aunar esfuerzos y poner en marcha políticas públicas” desde las instituciones europeas, pasando por el Gobierno Central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, para “poder hacer frente a este reto”.

“Qué los jóvenes no puedan proyectar sus vidas por ser incapaces de afrontar el acceso a la vivienda es una cuestión fundamental, que se suma al empleo de calidad”, detalló, al mismo tiempo que dejó claro que Europa necesita una “autonomía estratégica para tener una voz en el ámbito mundial donde se pueda avanzar en esta paz que todos deseamos”. Y es que, la paz de Ucrania “sólo se puede conseguir con Ucrania y Europa en la mesa de negociación”.

Finalmente, García remarcó que los jóvenes tienen un “papel fundamental para alzar la voz y para decir la Europa que quieren y que queremos construir entre todos y todas”, quien sentenció al volver su mirada a la Comunidad, dado que, a su parecer, el Partido Socialista inicia una nueva etapa con su secretario general Carlos Martínez, y con un equipo de hombres y mujeres “dispuestos a apostar por esta tierra y por el desarrollo”.

2 comentarios en «Martínez aventura que PP y Vox «volverán a estar en la misma cama»»

  1. lo veo complicado en cyl empezó VOX y en cyl puede terminar Mañueco simple lógica los que quedan d eVOX en cyl estan mas con el PP que con Abascal por eso es bastante complicado puede que alguna nueva derecha o ultraderecha haga sombra pero lo que tiene que hacer es centrarse en hacer buenas políticas y destronar al PP, en cyl eso es complicado tudanca consiguió ser el mas votado y ni con esas pudo gobernar

    Responder
  2. Es complicado están demasiado tensos. Si con poco basta no entrar al trapo y ellos solos se aniquilan, PP&VOX en cyl empezó su matrimonio y en cyl puede que se produzca su divorcio, ya duermen en camas separadas

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios