La Corporación Petroquímica de China (Sinopec) ha descubierto una reserva de energía geotérmica de enormes dimensiones situada a más de 5.100 metros de profundidad, con temperaturas superiores a los 188 grados, capaz de abastecer el país durante 60.000 años de forma sostenible, ya que equivaldría a 85,6 billones de toneladas de carbón. Se trata del pozo Fushen-1, cuyas dimensiones son comparables al subsuelo de Madrid.
Con solo aproevechar el 2% del yacimiento sería posible cubrir casi 3.000 veces el consumo eléctrico que China registró en 2023. El hallazgo sitúa al país a la cabeza de las energías renovables y la autosuficiencia energética, en un contexto donde otros países también apuestan por las fuentes renovables.
El pozo que da acceso al yacimiento comenzó a perforarse en 2023 y, por medio de nuevas técnicas para la exploración geotérmica profunda, atraviesa formaciones de gratino con más de 250 millones de años. Para lograrlo, Sinopec ha empleado métodos de inyección de agua de alta presión y un doble sistema de perforación.
2 comentarios en «China encuentra una fuente energética inagotable»
Mal asunto, en caso de que sea posible su explotación. Cada dos por tres salen noticias como esta, hay que tomárselo con reserva. China tendría mucha energía para seguir explotando el resto de los recursos escasos, minerales estratégicos, la biodiversidad, etc. alimentando la espiral del crecimiento en un planeta finito lo que nos llevará al colapso. Cuanto más crecimiento y más rápido, más catastrófico será el colapso. Hay que empezar a decrecer, ¡ya!
Todos los años anuncian la piedra filosofal milagrosa que salvará el mundo (o a China que es la dueña del chamizo) siempre anuncian fuente inagotable de energía, que imaginamos nadie querrá compartir con el resto de países por razones obvias. Como decía el sabio ecologista americano: ningún almuerzo sale gratis.