La línea de señalización continua de color azul está presente cada vez en más carreteras españolas. Se trata de un elemento establecido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que se sitúa en el arcén y recorre parte de la vía, de forma paralela a la línea blanca que indica el borde del carril.
Tiene una función muy concreta basada, según se explica desde la DGT, en informar a los conductores de que, por el tramo que marca, discurre una línea de fibra óptica. Pero, más que para quienes circulan por su vehículo por las carreteras, la marca azul es útil para los profesionales que ejecuten obras en ellas. Así, permitirá aprovechar la obra de una autopista para extender el cableado de fibra óptica a otras zonas.
Líneas de otros colores informan de otras circunstancias en las carreteras españolas, como las rojas, que advierten de que una zona es especialmente peligrosa y prohíbe los adelantamientos, o las verdes, que delimitan carriles para posibles usuarios de la vía, como los que se desplazan en bicicleta, patinete eléctrico o quienes van a pie. También existen líneas rosas, similares a las verdes, pero específicas para Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
1 comentario en «Qué significan las nuevas líneas azules en las carreteras»
Chorradas y arreglar las carreteras que es lo suyo