La UE pide a los ciudadanos que tengan víveres para tres días

Para garantizar el acceso a necesidades esenciales como agua, alimentos, medicamentos y servicios básicos antes de que llegue la ayuda exterior en caso de situación de emergencia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esta semana.

La UE pide a los ciudadanos que tengan víveres para tres días, para garantizar el acceso a necesidades esenciales como agua, alimentos, medicamentos y servicios básicos antes de que llegue la ayuda exterior en caso de situación de emergencia, según anunció este miércoles la Comisión Europea y que el martes adelantaron varios medios.

Este anuncio se produce en medio del debate sobre la necesidad de aumentar ostensiblemente el gasto en Defensa de los países miembros, y este tipo de mensajes pueden contribuir a moldear la opinión pública, sembrando el miedo.

Habría que preguntarse también si hay alguien que no tenga de oficio en su casa víveres para aguantar tres días (el que no pueda quizá tendrá otras preocupaciones mayores que esta) y si en caso de emergencia grave un kit de supervivencia de tres días sería suficiente y ese fuera el principal problema, porque quizá ya estaríamos sin luz ni carburantes.

La Comisión ayudará a los Estados miembros a alcanzar la autosuficiencia de la población durante al menos 72 horas en toda la UE. En caso de perturbaciones extremas, es posible que las autoridades públicas no puedan cubrir las necesidades básicas de todos en el periodo inicial de una crisis”, señala la Estrategia de Preparación de la Unión a la que la Comisión Europea dio el visto bueno este miércoles: “Las personas y los hogares deben poder mantenerse de forma independiente durante los tres primeros días, garantizando el acceso a necesidades esenciales como agua, alimentos, medicamentos y servicios básicos antes de que llegue la ayuda exterior”.

La Comisión también propone organizar campañas para promover acciones educativas para ayudar a la concienciación y preparación ante los riesgos en la UE, también en las empresas. “Una plataforma en línea de la UE proporcionará a los ciudadanos y viajeros información adaptada y accesible sobre los riesgos a los que se enfrentan y las medidas prácticas para mitigarlos”, señala el documento que se presentará este miércoles.

En concreto, las recomendaciones realizadas desde la UE se basan en que los hogares tengan reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos, así como otros bienes de primera necesidad, para subsistir 72 horas sin ayuda externa en caso de crisis. Su propuesta se basa en un kit de emergencia que contenga los siguientes elementos:

  • Agua embotellada (5 litros por persona, al menos).
  • Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos, como conservas, legumbres, frutos secos, fruta deshidratada, pasta, arroz, leche…
  • Una radio a pilas, para mantenerse informado en caso de que no fucione Internet.
  • Una linterna.
  • Pilas de recambio
  • Una batería de repuesto para el móvil o una batería de carga externa.
  • Un hornillo o cocina portátil, así como gas envasado.
  • Combustible.
  • Cerillas.
  • Dinero en efectivo.
  • Medicinas.
  • Pastillas de yodo (se utilizan evitar para evitar problemas de tiroides en caso de un exceso de radiación ambiental).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Cinta adhesiva.
  • Un extintor.
  • Artículos de higiene, como papel higiénico, compresas, tampones, totallitas, guantes, gel hidroalcohólico…

1 comentario en «La UE pide a los ciudadanos que tengan víveres para tres días»

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios