La economía española crece cuatro veces más que la eurozona

El consumo privado y el gasto público han sido los motores del buen estado de nuestra economía
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: Moncloa.

Los resultados económicos en España son buenos, incluso mejores que en la eurozona. Así lo reflejan los datos del Instituto Instituto Nacional de Estadística (INE) que este miércoles ha confirmado que la economía de España creció un 3,2% en 2024, cuatro veces más de lo que lo hizo la eurozona.

La fortaleza del consumo de la familias y el repunte de las inversiones públicas y empresariales hicieron posible que nuestro país aportara casi la mitad del avance del Producto Interior Bruto (PIB) europeo.

La “demanda interna” se contabilizó en 2,8 puntos de este crecimiento del 3,2% (2,7% en 2023), lo que fue posible gracias a la crecimiento interanual del 4,5%” registrado a final de año gracias a medidas como el despliegue del Plan de Recuperación, según se detalla desde el Ministerio de Economía. El “dinamismo” del mercado laboral” y “la creación de casi 500.000 puestos de trabajo” también facilitaron estos resultados.

Más capacidad adquisitiva

Desde Economía se insiste en que “los asalariados han continuado recuperando capacidad adquisitiva”, pues España ha registra “un crecimiento de la remuneración por trabajador de en torno al 5% interanual en los últimos trimestres”.

Para este año, los buenos resultados se mantienen, pues en España se sigue contando con “un crecimiento equilibrado, sostenible y robusto, capaz de seguir generando empleo de calidad y mejorando el poder adquisitivo de las familias”, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

La situación económica española goza también de buena salud para el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien atribuye al país una situación privilegiada y un buen mercado laboral, así como “menores precios energéticos” gracias a las inversiones en energías renovables.

1 comentario en «La economía española crece cuatro veces más que la eurozona»

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios