El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, invitó este miércoles a Vox, su antiguo socio de gobierno, a volver a sentarse a tejer acuerdos, pero “sin amenazas ni chantajes”, después de que el portavoz de este partido, David Hierro, le lanzara el “órdago” de aceptar sus tesis sobre inmigración y el Pacto Verde Europeo, como aseguró había hecho el presidente valenciano Carlos Mazón y, añadió, harán otros próximamente, para apoyar unos nuevos presupuestos para la Comunidad.
Ical.- “A este gobierno no lo amenaza, ni lo chantajea nadie. Ni usted, ni su partido, ni nadie” le dijo Fernández Mañueco al portavoz de Vox en su ‘cara a cara’ durante el debate de política general de la Junta, que se celebra en las Cortes. “Avanzamos sin ustedes, la gestión no es lo suyo”, añadió el presidente quien aseguró que la gente apoya un gobierno en solitario en Castilla y León.
Previamente, el portavoz de Vox retó a Mañueco a hacer una declaración institucional en la que dijera que no iba a aceptar “ni un mena más” y rechazara el Pacto Verde y sus consecuencias. Esto, además, lo hizo tras dejarle en la tribuna las condiciones de su formación para negociar unas nuevas cuentas, documento que Fernández Mañueco cogió, arrugó y tiró al suelo, tras desdeñarlo porque consideró que obedecía a una orden de sus “jefes de Madrid”, informa Ical.
El portavoz de Vox, enfadado, le afeó que hubiera actuado así y le volvió a dejar en su segundo turno el documento con las condiciones sobre su mesa. Sin embargo, el presidente insistió en que Vox debe despertar del “letargo” y volver a la senda de la “cordialidad” y la “normalidad”, pero una vez decidan que quieren ser “mayores”. De hecho, aseguró que quiere acordar con “todos” los partidos y le tendió la mano para buscar pactos por las familias, los jóvenes, los mayores, el campo, la industria o los autónomos.
Sin embargo, David Hierro, que se confesó como exvotante del PP, garantizó que Vox es el único partido que cumple con la palabra dada a los ciudadanos. “Al votante se le abandona cuando se le miente o cuando se incumple la palabra dada”, replicó a Fernández Mañueco, quien le había recordado que el Partido Popular había sido su “cuna política”.
Al respecto, el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León garantizó que son “fieles” a sus postulados, como la justicia, la libertad, la igualdad, la solidaridad entre todos los españoles, el estado de derecho, el respeto a la Constitución, al Estatuto y al España de las autonomías. Además, a la derecha “racial” le trasladó que no iba a renunciar a sus principios “ni ayer, ni hoy, ni mañana”.
Estabilidad
El presidente de la Junta reiteró en varias ocasiones que su Gobierno funciona y tiene “estabilidad”, porque a diferencia del Ejecutivo de Pedro Sánchez no se presta a la “extorsión con lo peor que hay en cada casa”. “Nadie les echa de menos”, dijo a sus antiguos socios, a los que acusó de salir “corriendo del ruedo a refugiarse en el burladero como los malos toreros”. “Ustedes no querían irse, les obligaron y no lo entendió nadie, ni nosotros, ni ustedes, ni tampoco sus votantes”, continuó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien consideró que “no pintan nada”.
“Lo de su siembra no pasó de ser eslogan vacío”, señaló Fernández Mañueco, quien argumentó que una cosa es predicar y otra dar trigo, mientras David Hierro insistió en que “la palabra de Vox se cumple”, algo que insistió lo han dejado “sobradamente claro” al PP, un partido que equiparó con el PSOE, ya que, señaló, ambos son un “conglomerado empresarial”. “Llevan 40 años formando parte del mismo sistema”, sentenció.
El presidente de la Junta, que defendió que el Ejecutivo de coalición funcionaba, acusó a los integrantes de Vox de renunciar a trabajar por Castilla y León para hacer ruido. “No son de fiar, no tienen credibilidad”, afirmó para añadir: “La España que madruga no es la suya”. “Nosotros seguimos trabajando, ustedes no, se han ido a la oposición”, apostilló para afearle que ahora se hayan convertido en el “salvavidas del sanchismo”.
Por su parte, el portavoz de Vox le dijo que tenía más pasado que futuro, a lo que el presidente le respondió que eso dependía de lo que decidieran los ciudadanos en las urnas. Además, le recordó que lo “rancio y viejo” no es cuestión de años y más viendo cuál era su discurso.
Aranceles e inmigración
Otro de los puntos que centraron el debate entre el presidente y el representante de Vox fueron los aranceles del presidente norteamericano Donald Trump a la automoción, el campo y la industria agroalimentaria. Fernández Mañueco acusó a su antiguo socio de pasar de ser el defensor de los agricultores y ganaderos a ponerse al lado de los que les atacan así como de plegarse a Vladimir Putin.
“Es incalificable”, dijo el presidente, mientras el portavoz de Vox insistió en que su partido no apoya las medidas que perjudiquen al campo y le dijo a Mañueco que tanto hablaba de Trump que cada vez se parecía más a Biden.
Respecto a la inmigración, uno de los temas que generaron más fricción, Fernández Mañueco se reiteró en la llegada ordenada y legal así como en la solidaridad con todos los territorios de España, incluida Canarias y las ciudades autónomas.
“África no cabe en España, ni en nuestras calles, ni en nuestras plazas”, le replicó David Hierro quien mantuvo su rechazo a las políticas que favorezcan la inmigración ilegal y el reparto de las personas que llegan al país.
Por contra, el presidente insistió en que no se pueden cosificar a los menores migrantes no acompañados, algo que señaló hace el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando juega con niños y niñas como “cromos” con los socios separatistas mantenerse en La Moncloa.
Finalmente, Fernández Mañueco defendió el diálogo social como un factor de cohesión y señaló que a pesar de la “demagogia” de Vox ha seguido funcionando, ya que además los acuerdos alcanzados se negociaron con ellos dentro del Ejecutivo.
1 comentario en «Vox ofrece un pacto a la valenciana y Mañueco lo rechaza»
Hacemos una porra a que si necesita a Voxmito, traga.