La editorial cancela la venta del libro donde José Bretón detalla su crimen

Anagrama rectifica y para el proceso, a la espera de una decisión judicial sobre 'El Odio'
José Breton cumple condena por haber asesinado a sus hijos en Córdoba, en el año 2011. Foto: Archivo.

A pesar de que el libro que recoge la confesión del crimen de José Bretón, que cumple condena por asesinar a sus hijos Ruth y José, de 6 y 2 años, en Córdoba, tiene el visto bueno del juez para su publicación, la editorial ha paralizado su distribución. Anagrama había anunciado la publicación de ‘El odio’, escrito por Luisgé Martín, para el miércoles, pero este jueves ha difundido un comunicado confirmado que su venta queda suspendida de modo indefinido.

De este modo, la editorial se retracta sobre su anterior decisión de publicar ‘El odio’, incluso a pesar de que la Fiscalía de Menores de Barcelona pidiera la semana pasada que el libro no viera la luz, “ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores”. También la madre de los pequeños, Ruth Ortiz, expareja de Bretón, había denunciado la distribución ante la Audiencia Provincial de Córdoba y la Fiscalía, y había contactado con Anagrama para pedir que la obra no llegar a las librerías. Hasta el Ministerio Público había pedido suspender el proceso.

Sin embargo, una sentencia judicial advirtió que estas peticiones chocaban contra el derecho a la libertad de expresión y que, al no disponer del original de la obra, tampoco el magistrado podía determinar si la novela vulneraba los derechos de la madre y los menores. Aun así, la Fiscalía recurrió la decisión.

Portada de ‘El odio’, libro escrito por Luisgé Martín.

Aunque en un principio Anagrama anunció que seguiría adelante con el proyecto, ha optado por paralizar la difusión de ‘El odio’, a la espera de una decisión judicial. Al mismo tiempo, confirma que “el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín” y “desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011”.

El comunicado expone, además, que la editorial “manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle”.

“En una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas”, destaca el sello editorial. En este sentido, explica que las obras basadas en hechos reales, como ‘El odio’, “requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto” y que, por eso, su decisión se basa en “un ejercicio de prudencia” para, “de forma voluntaria”, mantener “la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida”.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios