El exjugador del FC Barcelona Dani Alves ha quedado absuelto del delito de agresión sexual que se le atribuía. Así lo confirma la sección de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que revoca por unanimidad la sentencia que le condenaba por estos hechos. El texto jurídico condenatorio contiene “déficits valorativos que impiden compartir la valoración del tribunal de instancia y la conclusión a la que llega”, recoge la nueva resolución, hecha pública este viernes.
Asimismo, esta última sentencia considera que la anterior se elaboró pese a la “falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante” y las “insuficiencias probatorias”. La resolución absolutoria deja sin efecto las medidas cautelares adoptadas que pesaban sobre el deportista, a quien se condenó a cuatro años y seis meses de cárcel por la agresión sexual a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona en 2022.
El tribunal se ha centrado en las grabaciones de aquella noche en la sala VIP, una de las principales pruebas existentes. Según la denunciante, el futbolista hizo que ella y sus amigas se sintieran incómodas pero, tras el análisis, la sentencia asegura que dichas manifestaciones se contradicen con las imágenes, en las que se las ve “participar en el baile con el acusado de la misma manera que lo harían cualesquiera otras personas dispuestas a pasárselo bien”.
En cuanto a los detalles que denunció la joven, esta negó haber practicado sexo oral a Alves antes de que tuviera lugar una penetración vaginal por parte de él. Sin embargo, el tribunal considera que hay “contradicción” en estas declaraciones. “Parece que sitúa la acción de tirar al suelo a la denunciante y la herida en la rodilla con la penetración vaginal, y en los fundamentos, los vincula a la felación, que no da por probada”.
Contradicciones sobre la felación
Por lo tanto, según prosigue la resolución “la consecuencia de no dar por probada la felación a la que asocia la violencia de la caída y lesión, y la ubicación de ADN en la boca de la denunciante, y el hallazgo y ubicación de las huellas dactilares y palmares en la tapa del retrete en su parte más cercana a la cisterna y en la misma cisterna, dejan el relato de la agresión sexual por la que se ha condenado apoyada únicamente en el relato de la denunciante, al que se añade un elemento más de incerteza”, lo que evidencia ”la escasa e insuficiente fortaleza de la hipótesis acusatoria”.
Como consecuencia de estas conclusiones, la nueva sentencia considera que “no se ha superado el estándar que exige la presunción de inocencia”, por lo que la sentencia queda revocada y, el futbolista, absuelto, gracias “un fallo absolutorio”.
Pagó un millón de euros de fianza
Alves pagó un millón de euros de fianza este mes de marzo, tras cumplir 14 meses de prisión. La sentencia inicial lo condenó por penetrar a la denunciante sin su consentimiento y con violencia durante el encuentro que se produjo la noche de los hechos. La acusación pedía para él la pena máxima, 12 años de cárcel.