La Diputación de Salamanca ha acogido esta mañana la clausura y entrega de diplomas a los 10 alumnos participantes en la Acción en Alternancia de Formación y Empleo “Sociosanitaria en Montemayor del Río”, en un acto que contó con la presencia del diputado de empleo y desarrollo rural, Antonio labrador, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, y el alcalde de Montemayor del Río, David Luengo.
La AFE de Montemayor del Río ha tenido una duración de doce meses, desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, en la que 4 docentes han formado a 10 trabajadores/as participantes, de los que 6 son mujeres y 4 hombres.
Estas acciones incluyen la realización de un trabajo efectivo a través de la ejecución de obras o servicios de utilidad pública e interés social alternando con la formación teórica, para facilitar la adquisición de las competencias profesionales relacionadas con dichas obras o servicios con objeto de favorecer la inserción profesional de las y los participantes.
En el caso de esta AFE de carácter socio-sanitario han desarrollado prácticas profesionales de cuidado a personas dependientes en dos centros residenciales (Residencia Nuestra Señora de la Asunción en Puerto de Béjar y Residencia San José en Béjar) y prácticas profesionales de atención a personas mayores y personas dependientes en domicilios de la zona (Béjar, Candelario, El Cerro, Lagunilla, Montemayor del Río, Peñacaballera, Puerto de Béjar y Santibáñez de Béjar) facilitando una atención de calidad a personas en lista de espera del Servicio de Ayuda a Domicilio y otras personas con perfil de vulnerabilidad en la zona.
Esta Acción Formativa ha contado con un presupuesto de 315.383 euros, aportados por la el ECyL con 269.240 euros, la Diputación de Salamanca con 43.239 euros y el Ayuntamiento de Montemayor del Río con 2.904 euros. De igual modo, para la formación de los 10 alumnos se ha contado con cuatro docentes.
La Diputación de Salamanca considera que la formación en el sector de la atención sociosanitaria es fundamental en el desarrollo de la provincia puesto que se prestan unos cuidados de calidad a las personas que lo necesitan, tanto en su propio domicilio (evitando la institucionalización temprana) como en centros residenciales cuando la situación lo requiere, y al mismo tiempo, favorece el mantenimiento de población en nuestros municipios, puesto que es un importante nicho de empleo.
En la AFE Sociosanitaria en Montemayor del Río”, con una duración de 1.800 horas, se ha impartido la formación teórico práctica para las personas desempleadas en los Certificados de Profesionalidad: “Atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales», «Atención sociosanitaria a personas en domicilio», «inserción laboral sensibilización medioambiental y en la igualdad de género», e «Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo».