El Gobierno endurecerá los requisitos para las universidades públicas, como ya ha anunciado y, ante las críticas del PP, ha aclarado que “esto no va de universidades públicas contra universidades privadas”, sino que es una cuestión de calidad. “De hecho, en este país hay magníficas universidades públicas y magníficas universidades privadas”, ha declarado este martes la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría.
Al mismo tiempo, ha acusado a los ‘populares’ de buscar una confrontación que “es mentira”, porque “esto va de universidades buenas contra universidades malas”, ha aclarado. Respecto a estas últimas, ha añadido que se trata de centros creados como “un negocio para expender títulos”.
“Hablamos de centros fundamentalmente privados, que lo único que tienen de universidad es el nombre, que suelen ser fondos de inversión”, ha añadido. “Tienen un número muy escaso de estudiantes, prácticamente no ofertan un número claro de grados universitarios ni de másteres”, ha asegurado.
Las medidas del Ejecutivo tratan endurecen los criterios ante la proliferación de centros de dudosa calidad. Pero la presidenta de la Comunidad de Madrid no ve la propuesta con buenos ojos, y la tacha de “guerracivilista” y de basarse en una “campaña” para enfrentar entidades públicas y privadas de forma innecesaria.
Además, Ayuso ha defendido, durante un acto organizado por El Español, los centros privados como el Instituto de Empresa, Icade o el IESE, que suponen, como otros centros privados similares, “un pulmón económico para Madrid”.
Por su parte, Alegría ha destacado que la Comunidad de Madrid es “la segunda comunidad autónoma en la que son más caros los créditos del grado” y que “comunidades autónomas del Partido Popular, como Andalucía, Madrid o Murcia, han votado en contra de que se reduzcan los precios de las matrículas universitarias”.
“Ya que miles de familias en este país invierten mucho esfuerzo y muchos recursos para que sus hijas y sus hijos puedan ir a estudiar a una universidad, las administraciones públicas tenemos que garantizar que esa universidad es una institución que cumple unos mínimos requisitos de calidad”, ha sentenciado.