La Fiscalía Superior de Cataluña está en desacuerdo con la sentencia absolutoria al futbolista y exjugador del FC Barcelona Dani Alves, que le exime de haber violado a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. Por ello, ha hecho público este miércoles que presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) y ha formalizado esta intención ante la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
De este modo, el Ministerio Fiscal recurrirá la sentencia del TSJC que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión por agresión sexual que la Audiencia de Barcelona había impuesto al deportista, al considerar que infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.
Incluso había recurrido ya la condena de Alves, pero pidiendo más años de cárcel para Alves (9, en concreto), y cuestionando, además, que se le aplicara la atenuante de reparación del daño por los 150.000 euros que entregó al juzgado, destinados a una futura indemnización para la víctima.
Por su parte, la abogada defensora de la mujer demandante, Ester García, anunció el viernes que, si la víctima está dispuesta, recurrirá la sentencia ante el TS, una decisión que dependerá de si la joven se considera capaz desde el punto de vista “emociona”, dado que el proceso podría requerir más de un año para resolverse.
El TS utilizó, como prueba principal para analizar los hechos, una grabación en la que se ve a la mujer y al futbolista en una sala reservada de la discoteca barcelonesa. Del análisis del vídeo ha concluido que el testimonio de la joven no es fiable.
Sin embargo, la legislación establece que, en este punto del proceso, el Supremo no puede volver a revisar las pruebas del proceso penal, como las citadas imágenes, ni tampoco imponer una condena al fallo absolutorio de una instancia inferior. Tal solo podría establecer que un tribunal con una composición diferente establezca una nueva sentencia, según fuentes judiciales.