El PP vuelve a perdonar 146.000 € a la anterior empresa de Parques y Jardines

Le multa con 3.000 euros por ahorrarse 149.000 en jornales de trabajadores por bajas y vacaciones no cubiertas por sustitutos, según denuncian los socialistas, aunque el equipo de Gobierno dice que le ha reclamado 31.000 euros
Un vehículo de Talher, la empresa que llevaba los parques y jardines de Salamanca.

El grupo municipal socialista denuncia que, una vez más, el equipo de gobierno del PP perdonará más de 146.000 euros a la empresa Talher S.A., anterior concesionaria del servicio de mantenimiento de parques y jardines en Salamanca, imponiendo únicamente una sanción simbólica de 3.000 euros, según dice el PSOE, aunque el equipo de Gobierno afirma que le ha reclamado 31.000 euros. Todo ello, a pesar de que ha quedado demostrado que la empresa obtuvo ese beneficio incumpliendo el contrato, al no sustituir al personal en bajas y vacaciones.

Desde el Ayuntamiento de Salamanca señalan que se le reclama esta cantidad, «no porque no se le quiera reclamar más, sino porque es lo que indican los informes de Medio Ambiente del Servicio de Contratación y de la Oficialía Mayor. Es un asunto puramente técnico, no una decisión política», y que la cantidad reclamada es la que les han indicado «los informes del Área de Medio Ambiente, del Servicio de Contratación y de la Oficialía Mayor»..».

Explican que el pago de esos 31.000 euros «se hará efectivo mediante deducciones con cargo a las facturas cuyo abono, al día de la fecha, tuviera derecho la empresa. No obstante, el Ayuntamiento podrá incautar parcialmente la garantía aportada y no mediara previamente ingreso en vía voluntaria».

Tras inspeccionar el cumplimiento del contrato del servicio de conservación, mantenimiento y limpieza de jardines y espacios verdes municipales en 2023, los técnicos municipales han constatado que la adjudicataria se ahorró un total de 1.496 jornadas laborales al no realizar sustituciones de personal en bajas o vacaciones, incumpliendo las condiciones contractuales y generando un beneficio económico de 146.802 euros, según denuncian los socialistas.

Según denuncia la viceportavoz socialista, María Sánchez, «de toda esa cuantía, el Ayuntamiento de Salamanca ha decidido no reclamar nada por incumplimiento y se conforma con una penalidad ridícula de 3.000 euros. El procedimiento sancionador permite multas mucho mayores, especialmente cuando se trata de incumplimientos reiterados desde el inicio del contrato. Pero gracias al PP, en este Ayuntamiento sale muy rentable no cumplir los contratos públicos.»

«Esto demuestra, una vez más, lo que hemos venido denunciando durante años: el servicio se ha prestado de manera deficitaria, sin el personal suficiente para atender los parques y jardines. Los trabajadores han estado bajo mínimos y con una sobrecarga laboral inaceptable, y mientras tanto, la empresa siguió aumentando sus beneficios a costa de la calidad del servicio», añade Sánchez.

Los socialistas acusan al equipo de gobierno de falta de control y complicidad, permitiendo que la concesionaria haya continuado operando sin garantizar la calidad del servicio y sin penalizaciones proporcionales a sus incumplimientos. «Talher ganó el contrato con una oferta que luego no ha cumplido, y el PP, en lugar de exigir responsabilidades, se lo ha permitido», resumen los socialistas.

Incumplimientos y sanciones irrisorias

El contrato de Parques y Jardines es uno de los más costosos del Ayuntamiento de Salamanca, este en concreto fue adjudicado por un valor de 4,6 millones de euros al año.

En 2021, Talher obtuvo más de 334.000 euros de beneficio incumpliendo el contrato en materia laboral. El PP decidió descontarle más de 200.000 euros a esa cantidad, perdonándole gran parte del dinero.

En 2022, la empresa se ahorró 2.284 jornadas laborales, lo que equivaldría a 195.895,43 euros, pero el PP solo impuso una sanción de 6.000 euros.

En 2023, con un beneficio de 146.802,94 euros por el mismo tipo de incumplimiento, el PP vuelve a imponer una sanción simbólica de solo 3.000 euros.

Los socialistas han exigido informes periódicos para garantizar el cumplimiento de los contratos municipales y evitar que las concesionarias sigan operando sin control ni sanciones reales.

“El PP está reclamando en abril de 2025 un incumplimiento del 2023, y con el nuevo contrato y el cambio de empresa adjudicataria, como nos temíamos, es posible que queden incumplimientos sin sanción porque han reconocido que no van a fiscalizar si se cumplió con el contrato en el año 2024”.

A esta falta de sanciones económicas se suma que estos incumplimientos han provocado servicios deficientes y la degradación de muchas zonas verdes de la ciudad. «El PP no solo permite que Salamanca tenga unos parques y jardines en peor estado, sino que, además, le cuesta dinero a los salmantinos”, concluyen.

El PP responde, pero no desmiente

El grupo del PP, por su parte, dice que «el Ayuntamiento siempre vela para que los contratos de servicios municipales se cumplan en sus términos. Al contrario de lo manifestado por el grupo socialista, se ha impuesto una nueva sanción a la anterior empresa concesionaria del servicio de acuerdo a diversos informes de técnicos municipales». Pero no confirma si se han cobrado los 31.000 euros que dice haber reclamado.

Añade que «el PSOE es conocedor de toda la documentación, pero una vez más ofrece una visión sesgada de la realidad de la gestión del Gobierno municipal, en esta ocasión obviando informes del Área de Medio Ambiente, del Servicio de Contratación y de la Oficialía Mayor que corroboran la sanción impuesta», y pide a los socialistas «que dejen de alarmar a la población con declaraciones que en nada se corresponden con la realidad diaria de la ciudad».

6 comentarios en «El PP vuelve a perdonar 146.000 € a la anterior empresa de Parques y Jardines»

  1. Las tropelías que cometió el presidente del comité mijares, se colocó de técnico no titulado sin estar cualificado, y sus dos de abordo del sindicato los colocó de encargados siendo unos bagos y todo engallando a la plantilla, y quitándoles sus horas sindicales para cogerlas el y no ir a trabajar, y su hijo otro con el mv todo el día. Una vergüenza que se siga permitiendo todo eso a día de hoy..

    Responder
  2. Llevan años denunciando esta situación.
    Han hablado de acuerdos extraoficiales entre empresa y ayto, desde que a los dirigentes de la empresa se la coló el del comité.
    Han denunciado situaciones de presiones y acoso psicosocial del comité a trabajadores, conocido y consentido por la empresa.
    Despidos nulos, improcedentes, excedencias..
    Puestos a dedo para el comité y sus colegas.

    Y para agradecerles lo bien que lo han hecho les perdonan toda esta cantidad que pertenece a los salmantinos.
    Y si miran 2024 saldrá otro tanto.

    Lamentable gestión de un problema que radica en un único personaje y unos directivos incapaces de gestionar.

    Esperemos que la nueva concesionaria no se deje comer el pan o llevará el mismo camino que taller.

    No se trata de partidos se trata de justicia y de lo mejor para la ciudad

    Responder
  3. La corrupción de ese servicio se ha ido de las manos hace mucho tiempo. El presidente del comité mandando a sus anchas, el ayuntamiento consentidor y sin hacer absolutamente nada y los trabajadores amenazados y extorsionados, el desastre está servido. Que vergüenza de jardinería, la pena es que Eulen va por el mismo camino…

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios