Pedro Sánchez anunció este jueves que el Gobierno activará 14.100 millones de euros para paliar «los impactos negativos de la guerra comercial» iniciada por Donald Trump. Sánchez denuncia los aranceles impuestos por Estados Unidos, que según el presidente del Gobierno es un regreso «al proteccionismo del siglo XIX».
El Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial será «un escudo que proteja la economía. Si la tormenta se acaba desatando, España contará con un doble paraguas, el español y el europeo», puntualizó el presidente del Gobierno.
De los 14.100 millones de euros, 7.400 millones serán de nueva financiación y otros 6.700 millones se emplearán de instrumentos que ya existen, según apuntó Sánchez.
Este Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial protegerá a las empresas y a los trabajadores y reorientar la capacidad productiva española, buscando nuevos mercados «bajo el prisma» de la autonomía estratégica.
El presidente del Gobierno ve desatinada la decisión de su homólogo americano porque ataca de forma unilateral el vínculo transatlántico. «No es una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI en un mundo totalmente interconectado».
Sánchez le pide a Trump que reflexione y «se siente en la mesa de negociación con la Unión Europea. Nadie se va a beneficiar de esto, y más va a afectar a quien provoca esta situación».
El presidente del Gobierno ve un poco pobre los razonamientos expuestos por Trump. «No es cierto que la Unión Europea aplique aranceles del 39% a Estados Unidos. Si miramos bien las cifras, la UE solo aplica aranceles en torno al 3% dependiendo de los casos. No es verdad que la relación comercial esté desequilibrada, está prácticamente a la par», matiza Sánchez y añade que tanto Estados Unidos como Europa saldrán perjudicados por estas medidas. «A pesar de los innegables beneficios, Estados unidos ha decidido atacar de forma unilateral este vínculo desplegando un paquete de aranceles sin precedentes», matiza.
España reacciona y la Unión Europea también y lo hará con «proporcionalidad, unidad y la fortaleza que da ser un bloque comercial extraordinario, el primer bloque del mundo. La Unión Europea debe acelerar el mercado único en ámbitos como la regulación, servicios digitales o flujos financieros. Además de ampliar y diversificar sus vínculos con el resto del mundo», puntualiza Pedro Sánchez.
El Gobierno está presente. Asume su responsabilidad y usa todos los recursos del Estado para proteger y ayudar a la gente.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 3, 2025
Lo hicimos durante la pandemia. Lo hicimos durante la espiral inflacionaria. Lo hicimos durante la DANA. Y lo volveremos a hacer ahora. pic.twitter.com/o1fPqnoFP9