La ciudad de Béjar acoge un nuevo programa mixto de formación y empleo, ‘Gestión forestal sostenible’, que dio comienzo el 1 de marzo y tendrá una duración de 12 meses.
Cuenta con una subvención, concedida por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, de 334.222,56 euros. Asimismo, el presupuesto total del programa es de 477.009,99 euros, y la diferencia entre las dos cuantías la aportará el Ayuntamiento.
El programa, destinado a personas desempleadas, cuenta con 12 alumnos, y su objetivo es colaborar en su inserción laboral mediante el aprendizaje de un oficio. Para ello, se impartirán cuatro certificados de profesionalidad:
- Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes.
- Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales.
- Aprovechamientos forestales.
- Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas.
Los participantes han firmado ya con el Ayuntamiento un contrato de formación en alternancia, a jornada completa, con una retribución equivalente a salario mínimo interprofesional (SMI). Recibirán formación teórica un 50% del tiempo y práctica el otro 50%.
Las actuaciones que se van a llevar a cabo en este taller van a ir dirigidas a mejorar las zonas de El Bosque y Montemario, según han adelantado los docentes.
El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, junto con la gerente en funciones del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) en Salamanca, María Reyes Gallego López, los docentes Bernardo Álvarez Fernández y Agustín San Román, y la técnica de subvenciones, María de los Ángeles Cembellín han presentado el programa este jueves, en el Consistorio.