Martes, 1 de abril. Son las 12.30 horas. Está a punto de comenzar la primera clase del curso de natación del tercer trimestre en la piscina municipal de Garrido, pero ocurre algo inesperado que altera el ritmo de la jornada y acaba con los sanitarios de Sacyl estabilizando a una mujer de 67 años al borde de la piscina.
Fue todo tan rápido como intenso. Al lado estaban el monitor que acaba de salvarle la vida y los compañeros que le ayudaron a aplicar el protocolo para casos de emergencia vital, como este.
La mujer acababa de dar media docena de brazadas. Regresó hasta el borde de la piscina y le dijo al monitor que se sentía mal, que tenía unas molestias en las cervicales. Él se agachó y la sujetó con las manos y al instante se desvaneció. La sacó del agua instintivamente y comenzó a realizarle maniobras de reanimación, mientras que una compañera salió disparada para coger el desfibrilador y otro avisaba al 112.
«Aplicamos un protocolo y entre los compañeros sabíamos lo que había que hacer», explica el monitor que no quiere acaparar el protagonismo y resalta que se trata de una actuación en equipo.
Le pusieron el desfibrilador y detectó que había algo de pulso, por lo que no realizó las descargas. La pusieron en posición de seguridad y él siguió realizando las maniobras realizando las maniobras de reanimación, hasta que llagaron los sanitarios de Sacyl, que se hicieron caro de la situación, la llevaron al hospital y sobrevivió.
Luego se supo que la mujer había sufrido un problema cardiaco, parecido a un infarto, como un bloqueo que motivó que le instalaran un marcapasos.
Ella dijo posteriormente que pensaba que se había ahogado y que alguien la había sacado del fondo de la piscina «cuando no estuvo con la cabeza bajo el agua ni dos segundos, porque no le había soltado las manos», explica su salvador, que lleva treinta años de monitor de natación y ha tenido que hacer frente, con esta, a cinco crisis vitales entre las piscinas de La Alamedilla y Garrido.
!»Sinceramente, creo que le hemos salvado la vida. ¿Qué habría sido de esta mujer si no hubiera estado en la piscina cuando sufrió ese colapso?», se pregunta, «porque habría muerto si no hubiera alguien a su lado para asistirla en ese primer instante», comenta.
Un usuario le preguntó que si sabía que hay gente que se podía morir de miedo, y empezaron las elucubraciones por si hubiera ocurrido algo de eso, pero una compañera le comentó que había visto a la mujer muy nerviosa antes de comenzar la clase.
-¿No sabía nadar y tenía miedo al agua?
No, no es eso. Ya había estado en el curso del trimestre anterior y se defendía decentemente nadando a braza.
9 comentarios en ««Sinceramente, creo que le hemos salvado la vida»»
Mis más sinceras felicitaciones a Javi, Gran Monitor, Excelente persona y un trabajador ejemplar, GRACIAS, mil GRACIAS, por tu profesionalidad, por su preparación y dedicación al aprendizaje y formación de nadadores/as y crear un habito saludable a personas de todas las edades. Mis dieces!!!!! que pena que la empresa trate tan mal a sus trabajadores
??????
Mis felicitaciones a Javi. Mi monitor excelente durante no me acuerdo el número de años. Excelente también como persona.
Felicitaciones a el gran equipo y profesionales que llevan años trabajando en las piscinas.En especial a Javi, la experiencia es lo que ha hecho q no hubiera pasado una desgracia.
La empresa debería dar mil gracias ya que las instalaciones funcionan gracias a sus trabajadores no a la mala gestión que hacen ,y a lo mal q tratan a sus trabajadores.
Son un equipo, no solo uno.
Nada mas empezar a leer la noticia imaginé que habías sido tu,grande como persona y grande como profesional,enhorabuena crack.
Felicidades a todos los que pudieron ayudar
Felicidades a todos
En estas situaciones es cuando se agradece la profesionalidad del personal que nos atiende, yo lo presencié en directo y Javi reaccionó cómo solo un profesional sabe , y está preparado, para hacerlo