Béjar pide una parada de autobús junto al Hospital de Salamanca

Las asociaciones vecinales reivindican, además, el pleno funcionamiento del complejo sanitario bejarano y la recuperación de las urgencias pedriátricas
El Hospital Universitario de Salamanca. (Pablo de la Peña)

Las asociaciones vecinales bejaranas han anunciado la reactivación y fortalecimiento de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Salamanca (Fevesa) de la zona de Béjar, tras una reunión celebrada el miércoles, en la que acordaron “intensificar su trabajo y compromiso con la ciudad y su comarca”.

Para ello, las agrupaciones han decidido empezar a reunirse al menos una vez al mes, con el objetivo de “dar una respuesta más ágil a las necesidades de los vecinos”. Además, se ha acordado la creación, “en breve”, de una junta directiva de Fevesa específica para la zona, lo que permitirá “una mayor coordinación y representación de los intereses vecinales”, como explican mediante un comunicado.

Durante la reunión se pusieron sobre la mesa las necesidades más importantes, que el colectivo resume en nueve puntos. Para abordar sus reivindicaciones, las asociaciones vecinales han acordado solicitar una reunión urgente con el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, con el fin de “buscar soluciones conjuntas y garantizar el bienestar de los vecinos”.

Las demandas para mejorar la ciudad del Cuerpo de Hombre son las siguientes:

Funcionamiento real del Hospital de Béjar
Se exige el pleno funcionamiento del hospital, con todos los servicios y especialidades.

Pediatría de urgencias
Demandan la recuperación del servicio de pediatría de urgencias en el hospital bejarano.

Parada del autobús de Béjar a Salamanca junto al hospital
Demandan una parada de autobús junto al hospital de Salamanca, para facilitar el acceso a los usuarios.

Derrumbes
Exigen que se garantice la seguridad de los ciudadanos ante posibles derrumbes y desprendimientos, “debido al estado ruinoso en que se encuentran algunos edificios, especialmente en el conjunto histórico”, que piden preservarlo y ponerlo en valor.

Mejora de parques y jardines
Exigen un mayor cuidado y mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.

Limpieza en los barrios
Demandan una limpieza más efectiva y regular en todas las zonas residenciales.

Bancos, papeleras y contenedores
Pide que se instale este mobiliario del Ayuntamiento, solicitado desde tiempo.

Arreglo de aceras
Solicitan la reparación de aceras deterioradas para garantizar la seguridad de los peatones.

Reductores de velocidad
Proponen su colocación en puntos conflictivos para mejorar la seguridad vial.

También se han aprobaron actividades comunes para toda la ciudad, como la liberación masiva de libros dentro del programa bookcrossing, que se pretende realizar en el mes de mayo, y que “ya tuvo gran éxito en el pasado”.

Un momento de la reunión vecinal desarrollada en Béjar.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios