3,5 millones de ayuda para el mantenimiento de bares y centros de ocio en CyL

La segunda convocatoria de la línea amplía la población a municipios y pedanías de 300 habitantes, después de que en 2024 se beneficiaran 734 establecimientos y 145.000 personas
Campillo / ICAL. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presenta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de bares y centros de ocio en pequeños pueblos de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León incrementa en un 20 por ciento las ayudas para el mantenimiento de bares y centros de ocio en pequeños municipios y pedanías de la Comunidad Autónoma, que en su segunda convocatoria cuenta con una cuantía de 3,5 millones de euros, al tiempo que amplía la población de las localidades que pueden acceder, al pasar de 200 a 300 habitantes, lo que supone que 354 nuevas entidades locales puedan solicitarlo si cuentan con la infraestructura.

Miriam Badiola / ICAL. Así lo explicó este viernes el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante su visita en la localidad leonesa de Antimio de Abajo, en el término municipal de Onzonilla, a uno de los establecimientos beneficiarios en la anterior y primera convocatoria, cuando se concedieron 734 ayudas a bares, cafeterías o establecimientos de ocio en pueblos o municipios con una población censada de 70.000 vecinos, aunque los beneficiados se elevaron a unas 145.000 personas al sumar los visitantes vacacionales.

Por este motivo, Gago resaltó el “gran impacto” de la línea de ayudas, ya que “favorece lo que es la cohesión social en los pueblos”, al tempo que “permite afrontar el reto demográfico”. Así, destacó su “incidencia en la demografía”, a lo que sumó que “el hecho de que exista un establecimiento de ocio supone apegar a los vecinos a que continúen residiendo en los pueblos” y destacó su “carácter social y función asistencial”. Además. “mejora del empleo y de la actividad económica del municipio” mediante “uno o varios puestos de trabajo y una actividad económica que permite a una familia asentarse en el mundo rural”.

Campillo / ICAL. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presenta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de bares y centros de ocio en pequeños pueblos de Castilla y León.

El consejero de Presidencia detalló que la ayuda otorga 3.000 a cada establecimiento beneficiario, puede ser para locales de de titularidad municipal con gestión pública, establecimientos público concesionados a un particular o establecimientos privados. No obstante, la solicitud siempre será formulada por el Ayuntamiento, aunque el destinatario último dependerá de quién asuma los costes de los suministros.

Todos ellos deben estar dentro del casco urbano de la localidad, en la que solo debe existir un bar, ya que “no se pretende interceder en la libertad de mercado”, de forma que “donde existan varios establecimientos, estos no requieren de este apoyo”. Asimismo, ha de estar abierto cinco días a la semana y al menos cinco horas diarias.

Campillo / ICAL. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presenta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de bares y centros de ocio en pequeños pueblos de Castilla y León.

La ayuda, tal y como detalló el consejero, puede ser utilizada para “garantizar o ayudar a los suministros propios de un establecimiento de esta naturaleza”, como pueden ser los suministros generales, como agua, luz, gas o calefacción, pero también instalaciones como internet.

“Con esta ayuda dirigida al conjunto de municipios y pedanías de Castilla y León, pretendemos que cualquier perfil de edad cuente con un entorno en el que poder tomar un café, charlar y compartir con el resto de vecinos lo que es su vida, porque un establecimiento de este tipo constituye un elemento esencial más allá de lo que es la pura actividad empresarial o mercantil que tenga”, concluyó Luis Miguel González Gago, para quien “son importantes las infraestructuras y servicios públicos en los pueblos, hacer sean humanos y se atienda a las personas”.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios