Lo que esconde Arribes se descubrirá en la Geoquedada

La Geoquedada 2025 se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo en el Parque Natural Arribes del Duero
Una de las fotográfica de Vicente Sierra Puparelli de la exposición 'Huellas de las Arribes'

Arribes de Duero tienen uno de los paisajes más singulares de nuestra provincia. Eso salta a la vista. Y además, tiene un patrimonio geológico por el que hay que apostar. Esta parte es precisamente la que busca la organización de la Geoquedada, un evento de divulgadores y amantes de la geología, que pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras, de transmisión del conocimiento y sus acciones asociadas en el campo de la geología sin olvidar la red de geoparques.

Se trata de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, para que se visibilice la labor de la divulgación geológica, a la vez que se ponga en valor la geología y el patrimonio natural de la sede de la “Geoquedada”.

La Geoquedada 2025 se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo en el Parque Natural Arribes del Duero, una región de gran valor natural que está dominado por la presencia del que quizás sea el mayor cañón fluvial de Europa, y uno de los pocos excavados en rocas graníticas.

La sede elegida ha sido el municipio de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), donde se llevarán a cabo gran parte de las actividades que formarán parte de esta Geoquedada 2025.

Está ya abierto el plazo de inscripción para apuntarse a la Geoquedada.

La programación de actividades

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios