Vuelven a exigir soluciones “urgentes” para La Covatilla

151 afectados piden compensaciones al Ayuntamiento de Béjar y denuncian “descalificaciones y difamaciones personales” durante el pleno

La estación de esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar, sigue siendo ser objeto de malestar en la ciudad textil. Los 151 empresarios y ciudadanos de Béjar que presentaron al Pleno sus firmas y expusieron sus reivindicaciones durante la sesión, vuelven a exigir soluciones “urgentes” y datos concretos al Ayuntamiento, esta vez, a través de un escrito presentado al Consistorio este lunes.

El documento denuncia, además, la actitud del alcalde, Luis Francisco Martín, durante la lectura que uno de los firmantes realizó tras el turno de ruegos y preguntas, con la que expuso las exigencias en las que ahora insisten. Durante dicha intervención, aseguran, hubo “varias interrupciones y cortapisas del alcalde” y, además, “este no solamente eludió cualquier tipo de respuesta a las cuestiones que se le habían planteado, sino que derivó su intervención a descalificaciones y difamaciones personales hacia quien leyó el texto escrito, además de deslegitimar al resto de los firmantes”.

En cuanto al desarrollo de la intervención, el vídeo del pleno recogido por ‘Béjar en Europa’ en su canal de YouTube muestra que el primer edil insistió varias veces en que la declaración se leyera “brevemente” e incluso no se llevara a cabo. “Pues déjelo sobre la mesa”, propuso Martín al inicio. Y, tras la lectura, pidió al portavoz, Alberto Segade, quien formó parte de la empresa gestora con la que La Covatilla inició su andadura a finales de 2021 (Gecobesa), y que planteó una pregunta a título personal, “por favor, Alberto, agiliza, que sabemos de la pesadez de sus intervenciones”. E incluso ironizó diciéndole “sea más lento”.

A continuación se produjo un enfrentamiento verbal entre el alcalde y otro ciudadano, que también pidió intervenir, y que acusó al primer edil de tener “poca vergüenza”. La contestación de Martín fue que “una persona que duda de mi vergüenza no tiene derecho a la palabra […] Yo no tolero que nadie me llame sinvergüenza”.

“¿Y usted qué es?”, planteó al hombre. “Yo soy un ciudadano que lleva sufriendo…”, comenzó a decir el integrante del público, pero poco más pudo declarar, dado que el alcalde le impidió continuar: “No tiene la palabra. Haga el favor de callarse o abandone el pleno”.

Seguidamente, una ciudadana protestó por la falta de diálogo: “No nos dejar hablar”, le recriminó Martín. “Bueno, la nombramos defensora del pueblo la próxima vez”, le espetó el primer edil. A continuación, otra ciudadana propuso mejoras para la ciudad y otro pidió al alcalde “por favor, no nos coarte el poder hablar”.

En cuanto al documento presentado al Consistorio, “al margen de nuestra protesta por esta actitud desafiante e incorrecta por parte de quien se supone que nos representa a todos y de la que esperamos se disculpe, o podemos dejar en el aire las explicaciones que le demandábamos”, exponen sus firmante, que insisten en solicitar al Ayuntamiento la información y medidas siguientes:

  • El plan “detallado y ajustado en el calendario” para que se lleven a cabo las tareas necesarias para que las instalaciones de La Covatilla estén a punto en noviembre.
  • Las medidas previstas para que la estación cuente con un equipo técnico y directivo “solvente para su gestión y explotación”, además de “personal debidamente formado para asegurar la estabilidad y calidad del servicio”.
  • Un plan de inversión, “acreditado por técnicos autorizados y consensuado entre todos los grupos políticos”, para “implementar con provecho los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que corremos peligro de perder”.
  • Habilitar los “mecanismos necesarios” para la “mejor promoción y gestión de los numerosos activos turísticos de Béjar de titularidad municipal (no sólo La Covatilla).

Asimismo, según explican los firmantes, el Ayuntamiento debe responder “en el plazo máximo de tres meses”, conforme a la legislación vigente.

Por su parte, las empresas afectadas por la gestión municipal de la estación de esquí bejarana anuncian en el escrito que exigirán “compensaciones por el mal funcionamiento de la administración local en concepto de responsabilidad civil extracontractual”. A este respecto, subrayan que “en nuestro ordenamiento, la responsabilidad de las administraciones constituye un principio fundamental, ya que los particulares, en los términos establecidos por la ley, tienen derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”.

De igual modo, apuntan que según la ley de Régimen jurídico del Sector Público, “la obligación de indemnizar recae sobre la administración responsable del servicio causante del daño. El destinatario, por consiguiente, de la reclamación de la responsabilidad civil es el Ayuntamiento de Béjar”.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios