Un ‘géiser’ en San Román

Remodelando la céntrica e histórica plaza
Rompen una tubería en San Román.

La céntrica e histórica plaza -tiene una columnata renacentista- está siendo remodelada.

El presupuesto es de 145.900,60 euros y se procederá a la sustitución de los pavimentos existentes por unos nuevos y a la sustitución del adoquín de granito por losas que facilitan una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad o movilidad reducida.

Además, el proyecto recoge la renovación de la red de distribución de agua existente y el refuerzo del alumbrado público con nuevos puntos de luz junto a la bancada, con tecnología eficiente para favorecer el ahorro energético. También se acometerá la instalación de una nueva canalización para una futura iluminación artística del Palacio del Conde de Francos, pues esta actuación en la plaza de San Román forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, cofinanciado al 33 por ciento por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.

Durante una de las intervenciones se ha picado una de las tuberías y ha salido un chorro de agua cual géiser.

Los operarios se han afanado para taponar la tubería, no obstante el agua se podía ver en la plaza de San Román y corría por la calle Abogados de Atocha.

Junto a la rampa que comunica las calles Bretón y Patio de Comedias se creará un jardín en talud que salva el desnivel actual con árboles de porte y arbustivas tapizantes. Incluye una bancada corrida con varios puntos con respaldo de madera para aprovechar las sombras que generen los árboles.

4 comentarios en «Un ‘géiser’ en San Román»

  1. ¿árboles de porte?, en el proyecto dice 5 árboles. Su precio es de 125 euros/unidad, así que de porte nada porque por ese precio te dan árboles pequeños, palitos que tardarán no menos de 10 años en tener cierta altura y copa. 600 euros para el arbolado y 144.000 para hormigón, granito, etc. Espacio hay para varios árboles más y dinero, no digamos. El «jardín» ocupará una minúscula superficie de 150 m2, de un total de la plaza de 1.500. Con esa proporción no se combate el efecto isla de calor.

    Responder
  2. Está empresa es la que hace unos días pico una tubería de gas en Garrido Norte. Un desastre. Por cierto hoy solo han venido 4 trabajadores a finalizar las obras. El Ayuntamiento debe exigir que está tortura de obras acaben de una vez….

    Responder
  3. Y esto no lo podían haber hecho en vacaciones, para qué los niñ@s de las Siervas no tuviesen qué soportar los ruidos durante las clases?

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios