Iberdrola crea AtuAire para ofrecer calefacción y agua caliente eléctricas

Las calderas comunitarias podrán descarbonizarse “de manera sencilla, sin inversión inicial y teniendo ahorros desde el primer día”
Una de las torres de la empresa energética Iberdrola.

Iberdrola refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, que pretende ejercer como punta de lanza y facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de “reducir la dependencia a los combustibles fósiles, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir la dependencia energética exterior”, como explican desde la compañía.

Al este respecto, señalan que el calor supone el 41% del consumo de energía final en España. La directiva europea sobre eficiencia energética de edificios exige que todos los edificios nuevos, tanto públicos como privados, sean de cero emisiones para 2030, una exigencia que se ha ampliado a todos los inmuebles, tanto nuevos como existentes, de cara a 2050.

Asimismo, según se desprende del informe ‘Descarbonizar las calefacciones centrales en España’, recientemente publicado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCA), en Ávila, hay 67.333 viviendas principales. De esta cifra, el 9,71% (6.536) dispone de calderas comunitarias, que gracias a la nueva solución de ATuAire podrán descarbonizarse “de manera sencilla, sin inversión inicial y teniendo ahorros desde el primer día”, ratifican desde Iberdrola.

En cuanto al respto de la comunidad autónoma, en Burgos, hay 150.758 viviendas principales y el 16,32% (24.609) dispone de calderas comunitarias; en León, hay 200.273 viviendas, y el 16,49% (33.032) posee este tipo de calderas; en Palencia, hay 66.485 hogates, y el 11,67% (7.757) posee instalación comunitaria.

De igual modo, Salamanca cuenta con 141.525 viviendas principales, y el 21,22% (30.025) cuenta con caldera comunitaria; en Segovia, los hogares son 63.030, y el 13,35% (8.415) tiene instalada caldera de esta índole; en Soria, 37.664 viviendas, y el 25,02% (9.422), con instalación comunitaria; en Valladolid, 220.389 hogares, y el 16,91% (37.257) utiliza este tipo de caldera; y en Zamora, están contabilizadas 75.321 viviendas principales, con un 11,06% (8.332) haciendo uso de instalación de tipo comunitario.

Respecto a AtuAire y el servicio que ofrece, la aerotermia es una bomba de calor que aprovecha la energía del aire exterior para producir calefacción en invierno, refrigeración en verano, y agua caliente durante todo el año. Es una tecnología sostenible, 4 veces más eficiente que una caldera convencional de combustibles fósiles, y que contribuye a la mejora del medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

ATuAire, enfocada en el sector terciario, industrial y residencial comunitario, diseña “soluciones a medida llave en mano combinando las tecnologías más eficientes con las necesidades de cada cliente”. Para ello, su equipo de expertos analiza la infraestructura existente, el consumo energético y los requerimientos de confort, y proporciona “una solución que aproveche al máximo las instalaciones existentes evitando obras innecesarias que disparen la inversión”.

Para facilitar la transición a esta tecnología, la compañía adelanta la inversión y financia el 100% del proyecto con condiciones únicas de Iberdrola. También gestiona las ayudas y subvenciones existentes, y compra para transformar en Certificados de Ahorro Energético (Caes) los ahorros energéticos obtenidos a “un precio competitivo que permite maximizar el retorno de la inversión”.

Además, la compañía se encarga de diseñar y realizar “un traje a medida de cada cliente”, así como de los permisos, la ejecución y de la puesta en marcha. Una vez operativa la instalación, también se responsabiliza del mantenimiento y ofrece un plan eléctrico 100% verde, que incluye propuestas individualizadas y facilita el acceso a productos “hasta ahora destinados a grandes clientes, como los acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo (PPA), que permiten fijar un precio estable en el suministro”.

“La descarbonización total de la economía no será posible sin la electrificación del calor. ATuAire nace con el propósito de acelerar la transición hacia una climatización más sostenible y eficiente, liderando y dinamizando el sector, como ya hicimos en Iberdrola hace más de 25 años con las renovables” afirma el CEO de AtuAire, Pablo Collado.

ATuAire ofrece también la posibilidad incrementar el ahorro que supone la instalación de aerotermia combinándolo con el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, que “reduce el consumo energético y aumenta la sensación de confort”, y con el autoconsumo solar, solución que, además, favorece la independencia a los combustibles fósiles, al permitir consumir energía 100% renovable de cercanía.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios