La consejera de Industria y Transición Ecológica del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, confirmó que se sacaba carbón de manera ilegal de la mina de Cerredo en la que fallecieron cinco trabajadores leoneses por una explosión. Así lo hizo saber durante su comparecencia en el Parlamento asturiano y tras las primeras investigaciones realizadas en el interior de la mina.
Según esos primeros trabajos de inspección, existen dos huecos en el tercer piso de la mina, donde se produjo la explosión, en una zona donde la empresa Blue Solving solo tenía permiso para recoger materiales y no para picar y sacar mineral.
Díaz aportó detalles sobre esos dos huecos, uno de 18,2 metros y el segundo con una longitud estimada de 24,6 metros. La altura aproximada es de entre 25 y 30 metros y menos de un metro de anchura. Ante esto, la consejera deriva toda la responsabilidad de los sucedido hacia la empresa, “a la que se reclamará” si finalmente estos indicios se confirman. “Si los indicios de extracción irregular de carbón se consolidan en las próximas investigaciones, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades que le correspondan, con toda la fuerza de la ley”, remarcó durante su comparecencia.
La consejera también confirmó que Blue Solving no tenía tampoco permiso para extraer carbón en otros pisos de la mina de Cerrero ya que no se había activado, aún, ese permiso de extracción vinculado al Proyecto de Investigación Complementario. «No podría sacar carbón de ningún lugar de las 600 hectáreas que equivalen a 833 campos de El Molinón que ocupa toda la extensión de los derechos mineros de la que goza Blue Solving», dijo.
A esto se sumaría, según las explicaciones aportadas, las supuestas “malas condiciones” en las que trabajaban los mineros, que calificó de «indescriptibles». “Ni en el peor de los chamizos”, afirmó.
2 comentarios en «Asturias confirma que los mineros muertos sacaban carbón de forma ilegal»
Si se confirma qué empresario está detrás de esta empresa y vuelve a ser el mismo de siempre, debiera estar ya puesto a disposición judicial y si se comprueba que estaba haciendo de las suyas -por enésima vez- que el peso de la justicia caiga sobre él.
se que es duro DEP todos los fallecidos y animo a esas familias, el empresario puede estar realizando una actividad de manera ilegal y fraudulenta, eso esta mas que demostrado, pero hay que tener en cuenta que los trabajadores tienen que tener un contrato dé trabajo donde diga que tipo de trabajo realizan y sus condiciones laborales, en muchos casos nunca sabemos donde trabajamos y en que condiciones solo queremos ganarnos la vida de alguna manera digna con nuestro esfuerzo y trabajo, este tema puede hasta culpar a las victimas de estar allí de manera no legal esperemos que la justicia sea la que de la resolución aunque por los datos todo pinta negro, los contratos que se firman no reflejan la realidad de lo que se hace