Sánchez dice que el acercamiento a China no va contra EEUU

El presidente del Gobierno afirma que la política exterior de España es "a favor del entendimiento, no contra nadie"
Pedro Sánchez saluda al presidente de China, Xi Jinping. (Moncloa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este viernes desde Pekín que la política exterior española «no va contra nadie». Una afirmación con la que quiso responder a las recientes críticas del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. quien cuestionó el acercamiento de España a China en plena escalada comercial del gigante asiático con Washington, diciendo que era como «cortarse el cuello».

«Queremos contribuir a una relación positiva entre Europa y EEUU, que ha sido históricamente beneficiosa», señaló Sánchez. Al mismo tiempo, reafirmó el compromiso de su Gobierno por seguir fortaleciendo los lazos tanto entre China y la Unión Europea como entre China y España.

El presidente subrayó que su enfoque internacional se basa en el multilateralismo, el entendimiento entre países y un comercio «regido por normas claras», que favorezca el crecimiento compartido. En este sentido, recordó que tanto España como la UE mantienen un «importante déficit comercial» con China, y apostó por trabajar para corregirlo, evitando que las tensiones comerciales bloqueen el desarrollo de una relación estratégica.

Sánchez, que afirmó haber coordinado este viaje con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió la coherencia de su visita a China, enmarcándola en dos aniversarios clave: los 50 años de relaciones diplomáticas entre la UE y China, y los 20 años del vínculo estratégico entre España y el gigante asiático. «Podemos poner el énfasis en una agenda positiva, y eso no impide construir también buenas relaciones con otras partes del mundo», sostuvo.

El jefe del Ejecutivo insistió en que la posición de España es «constructiva» y que apostará siempre por el diálogo como vía para resolver conflictos, como el comercial entre China y EEUU. En este contexto, destacó la voluntad de la UE de sentarse a negociar con el expresidente Trump «en pie de igualdad», con el objetivo de alcanzar un acuerdo justo para ambas partes.

Sin embargo, Sánchez advirtió que la actual «pausa arancelaria» de 90 días no implica la retirada de medidas como el arancel del 25% al aluminio o a los automóviles. «Debemos ser conscientes de que será una negociación intensa. Espero que esos puntos también se incluyan en el acuerdo final en beneficio de Europa», apuntó.

Por último, hizo un llamado directo a Washington y Pekín: “He trasladado al presidente Xi Jinping que las guerras comerciales no benefician a nadie. Estoy convencido de que el mundo quiere ver a China y EEUU dialogar”.

1 comentario en «Sánchez dice que el acercamiento a China no va contra EEUU»

  1. se piensa que es un líder internacional y no representa a nadie , con su anterior visita a china España no consiguió ningún beneficio en la balanza comercial con China y esta vez ya veremos si con su inoportuna visita no pagamos los platos rotos

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios