Se buscan montañeros para localizar a José Antonio en la Sierra de Béjar, desaparecido en 2022

El operativo está programado para junio y requiere voluntarios con experiencia, pues se rastrearán “zonas con dificultad”
Ficha de desaparecido de José Antonio Martínez.

En verano tendrá lugar una nueva batida de búsqueda de José Antonio Martínez, que tenía 45 años cuando desapareció en la Sierra de Béjar el 29 de diciembre de 2022, mientras realizaba una ruta de alta montaña en solitario. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Guardias Civiles Solidarios programada para lo días 21 y 22 de junio.

Para poner en práctica el dispositivo, la agrupación busca voluntarios en buena forma física, para llevar acabo batidas por la cara sur de la sierra bejarana. En concreto, se requieren montañeros o profesionales “con experiencia alta en montaña, pues los dispositivos se realizarán por zonas con dificultad”, explican desde la organización. También es necesario personal de apoyo que se dedique a tareas como logística o alimentación.

Se llevaran a cabo diferentes batidas de terreno a pie en varias zonas marcadas. El horario previsto es, para el día 21, de 9:00 a 19:00 horas y, para el 22 de 9:00 a 18:00 horas. No precisan de sistemas de aeronaves no tripuladas UAS u otros medios aéreos, añaden.

En cuanto a las ubicaciones para pasar la noche, se han establecido dos:

  • Piscina al aire libre de Tornavacas, con duchas y baños, donde también se instalará el puesto de mando.
  • Polideportivo municipal de Calendario, a cubierto, con duchas y baños.

Asimismo, se aconseja ropa cómoda de montaña, agua, botas y bastones, gorra y cremas de protección solar, prendas de abrigo y teléfono móvil cargado al máximo, con la aplicación IGN Basic, especializada en orientación en la naturaleza, instalada.

La página web Guardias Civiles Solidarios contiene todos los detalles sobre cómo participar, además de la forma de colaborar haciendo una aportación económica (por el momento la recaudación llega a los 5.600 euros). También se pone a disposición de los interesados un número móvil con el que se puede contactar por WhatsApp (637 76 21 13)

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios