Tres nuevos cursos con becas para parados

Se centran en las áreas de mantenimiento de edificios, atención sociosanitaria y servicios administrativos
Una persona consulta un libro. Foto: Pixabay.

El Ayuntamiento de Salamanca ha abierto la convocatoria para la participación en otras tres actividades formativas, con 45 becas remuneradas de Laboris Helmántica. El objetivo es ofrecer oportunidades de trabajo a personas desempleadas, “con especial incidencia en aquellas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral”, explican desde el Consistorio.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) recoge este martes las tres actividades formativas convocadas, con 15 plazas cada una. Se trata de las siguientes:

  • Mantenimiento de edificios e instalaciones’, con una duración de 322 horas entre junio y septiembre de 2025.
  • ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, de 519 horas (de junio a noviembre).
  • ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’, de 489 horas, que se impartirá entre de junio y octubre de 2025.

Todos los cursos se desarrollarán en horario de mañana y/o tarde, de lunes a viernes y con una duración máxima de 5 horas cada día.

Asimismo, sigue abierta la convocatoria para el curso ‘Camarero de pisos’, de 210 horas (de mayo a julio), y para ‘Asistentes personales y personas de compañía’, con una duración de 186 horas, que se ofrecerá entre junio y julio. La página web del Ayuntamiento de Salamanca ofrece todos los detalles sobre ambos.

Las acciones formativas tienen una estructura compuesta por una media de ocho módulos, uno de ellos de prácticas profesionales no laborales, complementado con formación transversal, formación complementaria y tutorías individuales y grupales.

Se concederán como máximo 15 becas en cada curso, integrada en el correspondiente itinerario individualizado de inserción, en concepto de asistencia, a fin de compensar gastos a la formación, transporte y conciliación con el cuidado de familiares, por un importe de 13,45 euros por persona y día de asistencia, siempre y cuando no superen sus ingresos el 75% del Iprem del año en vigor. El abono de las ayudas se realizará mensualmente, tras superar los módulos correspondientes. Asimismo, no se admitirá ninguna falta de asistencia no justificada y, en caso de que se produzcan, se procederá a dar de baja al alumno.

Los requisitos para participar y ser beneficiarias de las ayudas económicas son los siguientes:

  • Tener nacionalidad española, de algún estado miembro de la Unión Europea o ser persona extranjera con autorización de residencia y trabajo.
  • Estar empadronado en Salamanca capital, excepto en el caso de alumnos procedentes del Centro de Inserción Social de Salamanca, con arraigo en la ciudad.
  • Estar inscrito como desempleado no ocupado.

Asimismo, se ha de pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:

  • Desempleados de larga duración.
  • Mayores de 45 años, en particular mujeres.
  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
  • Otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, pobreza, exclusión social o discriminación.

Al mismo tiempo, serán preferentes las personas que procedan de la zona trastormesina (Buenos Aires, Tejares, Chamberí, Los Alambres, El Arrabal, Teso de la Feria, San José y La Vega), zona Noroeste (Pizarrales, El Carmen y Blanco), y zona norte (Garrido Norte). No obstante, la convocatoria está abierta a todos los barrios de la ciudad.

Las personas interesadas en formarse a través de Laboris Helmántica deberán presentar, a partir de este martes, y durante los próximos 20 días naturales, una instancia en el Registro General Municipal del Ayuntamiento de Salamanca.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios