El presidente de Iberdrola, el salmantino Ignacio Galán, ha destacado este miércoles el firme compromiso del grupo con el sector de las renovables y, en concreto, el tremendo potencial para el desarrollo de estas fuentes de energía limpia en Escocia, país de origen de su filial británica ScottishPower.
En el transcurso de una conferencia pronunciada esta tarde en la Universidad de Strathclyde, bajo el título Los retos energéticos globales: el papel de las renovables, Galán ha resaltado la importancia de contar con un marco regulatorio estable, predecible y atractivo que propicie las potenciales multimillonarias inversiones en este ámbito, que contribuirían, además, a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones.
En esta línea, el presidente de Iberdrola ha desvelado la posibilidad de incrementar la potencia de la central hidroeléctrica de bombeo de Cruachan, que actualmente cuenta con 440 megavatios (MW) de capacidad y es la mayor de Escocia, así como de desarrollar nuevos proyectos eólicos marinos –el grupo puso en marcha su primer parque offshore, WODS (389 MW), en Reino Unido el pasado mes de octubre y planea una segunda iniciativa, East Anglia One (de hasta 1.200 MW)– y terrestres.
[quote_box_center]DEDICACIÓN DE IGNACIO GALÁN A LA UNIVERSIDAD
El compromiso de Ignacio Galán con el mundo universitario y su contribución a la investigación, innovación, desarrollo energético y energías renovables le ha hecho recibir importantes reconocimientos. En junio de 2011 fue nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Edimburgo. En diciembre de ese mismo año, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en reconocimiento a su capacidad de transformación, innovación y apuesta por el futuro, y en febrero de 2013 fue designado Doctor Honoris Causa en Ciencias por la Universidad de Strathclyde, en Glasgow.
En 2012 se convirtió en presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, un organismo compuesto por 30 miembros del mundo social, empresarial y económico cuya función es garantizar la participación de la sociedad salmantina en esta institución y representar los diversos intereses sociales de la región y de la comunidad universitaria.
La confianza de Ignacio Galán en los jóvenes y sus ganas de crear un futuro mejor para ellos es una de las razones por las que aceptó el reto de ser presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, desde donde contribuye activamente desde 2012 a su internacionalización y a introducir mayores criterios de eficiencia y calidad.
Traer proyectos tecnológicos
Asimismo, se ha esforzado por traer a Salamanca, en particular, y a los territorios en los que Iberdrola desarrolla su actividad, en general, iniciativas de carácter tecnológico, generadoras de empleo y con alto valor añadido, en las que, además, se pueda utilizar y desarrollar el conocimiento que reside en las universidades.
Algunas iniciativas en el ámbito universitario a las que ha brindado todo su apoyo son la Cátedra Iberdrola de la USAL y el Aula Iberdrola de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Iberdrola y la Universidad de Salamanca han suscrito un convenio para crear una Cátedra Extraordinaria de colaboración cuyo objetivo prioritario es potenciar la docencia, la investigación, la innovación y las actividades sociales y culturales.
Esta Cátedra tiene su sede en el Rectorado de la Universidad de Salamanca y está dirigida por Francisco Martín Labajos, profesor de Química Inorgánica. En la Cátedra participan, a través de las distintas actividades, profesores e investigadores tanto de esta Universidad como de otras universidades españolas y extranjeras que trabajan en estrecha colaboración con profesionales de Iberdrola en las distintas actividades desarrolladas, especialmente en el área de I+D.
[/quote_box_center]