Los sindicatos impulsarán movilizaciones en febrero, y convocarán paros y huelgas desde marzo a mayo en Correos en protesta por el ajuste laboral en el organismo público.
Los representantes de los trabajadores explican que se ha producido un recorte de 14.000 puestos en cinco años «impuestos sin consenso y sin marco de regulación laboral», 100 de ellos en la provincia.
La supresión de esos 100 puestos y la falta de contratación en los barrios y localidades de la capital están provocando unos retrasos de más de una semana. En los centros se acumulan más de 200 certificados, notificaciones y paquetes, indica CCOO.
Este sindicato acusa a la empresa de «mentir y falsear los datos de caída de actividad para implantar el mayor ajuste de la historia de Correos que está afectando a miles de ciudadanos en forma de retrasos en las entregas y recibiendo su correspondencia uno o dos días a la semana en lugar de los cinco que mandata la Directiva Postal«.