La Covatilla echa este domingo el cierre a la temporada de 2013-14 con un balance negativo debido a las malas condiciones meteorológicas que lastraron el inicio de la campaña y los problemas económicos de Gecobesa, la empresa que explota la estación, lo que siembra la incertidumbre sobre el futuro.
Al menos, la incertidumbre sobre si seguirá siendo Gecobesa la empresa encargada de explotar La Covatilla, porque el alcalde de Béjar, Alejo Riñones, ha dicho recientemente que la estación de esquí no se cerrará.
El caso es que si el tiempo acompañaba, este año la estación se mantendría abierta hasta mediados de mayo, pero las elevadas temperaturas de los últimos días (entre 14 y 16 grados a mediodía) y la ausencia de precipitaciones han estropeado la nieve y han reducido su cantidad en las pistas, por lo que la empresa ha decidido cerrar la temporada coincidiendo con el último día de la Semana Santa.
El cambio meteorológico que se prevé para las próximas horas llega demasiado tarde para La Covatilla, que suele ser una de las estaciones de esquí que más puede prolongar la temporada debido a su altitud y orientación, pero que este año no podrá mantener las pistas operativas por falta de nieve y la mala calidad de la que queda.
Inicio negativo
El cierre anticipado se compensa con los días que se ganaron en noviembre, pero lo que no se puede arreglar, según explica Alberto Segade, gerente y portavoz de Gecobesa, “son los tres primeros meses de la temporada: diciembre, enero y febrero, que son los más importantes para el esquí, pero ha habido muy mal tiempo, con muchos temporales”.
Eso ha propiciado que le estación haya estado cerrada el 46 por ciento de los días que en teoría debería haber estado abierta al público.
El abalance del año es, pues, “negativo, porque se juntan tres temporadas malas debido a las condiciones meteorológicas”.
Ajustes
Segade explica que “gracias a los ajustes que hicimos en los gastos estos años de atrás hemos optimizado la gestión y, a pesar de que ha habido menos esquiadores que otros años, tenemos unos ingresos por esquiador superiores a otros años”.
Asegura que es “pronto” para saber si Gecobesa volverá con la apertura de la próxima temporada. “La crisis, las dificultades, el mal tiempo,… No sé hasta qué punto podremos mantener el barco a flote”, explica.
De momento, tienen planificada la estación estival, con cursos de idiomas en alta montaña y actividades de ocio activo para mantener operativas las instalaciones durante los meses que no hay nieve.