Una exposición rememora el final de la Segunda Guerra Mundial

exposicion usal ii guerra mundial
La exposición ya se puede visitar en la facultad de Traducción. (Foto: Usal)

La conmemoración en 2015 del 70º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y del inicio de los procesos de Núremberg, donde las potencias aliadas sometieron a juicio a los principales responsables de los crímenes nazis, es un momento simbólico que suscita reflexiones muy diversas para entender mejor el presente en el que vivimos y el futuro que se nos avecina.

 

En este sentido, el Servicio de Actividades Culturales, a través del Espacio de Cultura Científica, organiza la exposición denominada “Intérpretes en Núremberg 1945-1946” en el marco de la celebración del “V Simposio de Traducción/Interpretación del/al alemán”, organizado por la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

La exposición, que podrá contemplarse hasta finales del mes de abril en la planta baja de la facultad, se enmarca en una línea de investigación dentro de los estudios de interpretación en la que confluyen varias disciplinas. En primer lugar, la historia, centrada en este caso en un colectivo, el de los intérpretes, que fue imprescindible para el desarrollo del proceso principal de Núremberg (1945-1946), y la documentación, donde se da prioridad a recursos fotográficos, complementados con fuentes escritas y orales.

Traducción simultánea

En el itinerario metodológico se entrecruzan aspectos relacionados, entre otros, con los avances técnicos -muy especialmente la interpretación simultánea–, la sociogénesis de los intérpretes, los avances en el derecho internacional (con una mezcla de culturas jurídicas) o con el papel de los medios de comunicación ante una opinión pública cada vez más influyente.

Las imágenes fijas que se presentan en esta exposición son, salvo excepciones, fotografías públicas, tomadas sobre todo por fotógrafos militares, con el fin de registrar institucionalmente un acontecimiento considerado como histórico –es decir, para conservarlas en un archivo institucional– y de divulgarlo entre un público coetáneo a las fotos.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios