El PSOE propone crear un censo de pisos vacíos

Su objetivo, paliar los problemas de acceso a la vivienda y el incremento de los precios
Archivo

El grupo municipal socialista ha presentado una propuesta que defenderá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Salamanca, con el objetivo de elaborar un censo de viviendas vacías en la ciudad que permita disponer de “datos fiables y detallados” sobre el parque de viviendas actual. Esta iniciativa responde a la “creciente dificultad de acceso a la vivienda en la ciudad, que afecta especialmente a los jóvenes, las familias y las personas mayores”, apuntan los socialistas.

Su portavoz, José Luis Mateos, explica que “las dificultades en el acceso a la vivienda son uno de los principales desafíos de la ciudadanía salmantina, con un mercado inmobiliario tensionado que hace cada vez más difícil encontrar un hogar asequible”. Además, lamenta que el Partido Popular, tras de 30 años gobernando en el Ayuntamiento, “no ha implementado medidas eficaces para abordar este problema”.

La propuesta socialista consiste en que el Consistorio elabore un censo de viviendas permanentemente desocupadas que determine, al mismo tiempo, las zonas de la ciudad con mayor número de estos inmuebles, para impulsar una estrategia municipal desde el Patronato de Vivienda y Urbanismo que fomente su uso.

Por su parte, el concejal Álvaro Antolín comenta que “si nos fijamos en el último censo del INE -Instituto Nacional de Estadística-, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario”. A su juicio, esta cifra influye directamente en la subida de los precios de alquiler, “hasta un 8% en el último año, y de compra, hasta un 15%”.

Según Antolín, “choca que en barrios donde los precios han subido tanto haya un gran número de viviendas vacías”. Por ejemplo, en zonas como Garrido, la vivienda ha subido hasta un 12% a pesar de contar con un número significativo de pisos vacíos, especifican desde el PSOE.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios