Castilfrío de la Sierra (Soria) acogió este martes el funeral por el escritor y ensayista Fernando Sánchez Dragó y cientos de personas, entre ellas, el economista Ramón Tamames, el líder de Vox, Santiago Abascal, y la actriz Aitana Sánchez-Gijón quisieron arropar a su familia.
ramon tamames
España hace cien años. Una evocación histórica (y II)
[dropcap]P[/dropcap]ublicábamos la primera entrega de este artículo en la idea de que sería bueno recordar la España de hace 100 años.
España hace cien años. Una evocación histórica (I)
[dropcap]A[/dropcap]l pasar de 2019 a 2020, me pareció que no sería malo hacer aquí una evocación de cómo era la España de hace cien años. Una fase histórica de nuestro país generalmente ignorada, y que sin embargo tuvo tanta importancia para lo que después fue sucediendo.
España hace cien años. Una evocación histórica (I)
[dropcap]A[/dropcap]l pasar de 2019 a 2020, me pareció que no sería malo hacer aquí una evocación de cómo era la España de hace cien años. Una fase histórica de nuestro país generalmente ignorada, y que sin embargo tuvo tanta importancia para lo que después fue sucediendo.
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (y VII)
[dropcap]T[/dropcap]erminamos hoy la serie de Diálogos Cortesianos, con un total de siete entregas, que me están animando a hacer una especie de Crónica de Indias, de síntesis, sobre el gran conquistador, cuyo quinientos aniversario ha sido despreciado neciamente por el Gobierno español, y poco aireado por los centros de estudios y menos aún por los círculos de empresarios, cuando Cortés ha sido nuestro mayor empresario de la Historia.
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (y VII)
[dropcap]T[/dropcap]erminamos hoy la serie de Diálogos Cortesianos, con un total de siete entregas, que me están animando a hacer una especie de Crónica de Indias, de síntesis, sobre el gran conquistador, cuyo quinientos aniversario ha sido despreciado neciamente por el Gobierno español, y poco aireado por los centros de estudios y menos aún por los círculos de empresarios, cuando Cortés ha sido nuestro mayor empresario de la Historia.
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (VI)
[dropcap]D[/dropcap]entro del Año Cortés que nos hemos propuesto reivindicar frente a la estulticia e ignorancia pecaminosa del gobierno de la Nación –que no quiere hablar de Don Hernán—, seguimos hoy con los Diálogos Cortesianos. Tratando en esta entrega de lo que pasó después de la Noche Triste, cronológicamente alcanzada en la anterior pieza de nuestro escrito global.
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (V)
[dropcap]D[/dropcap]entro del Año Cortés que conmemoramos continuamos con la serie de Diálogos Cortesianos, entrando ya en el verdadero nudo de la narración de lo que fueron las vicisitudes de Cortés y sus hombres en México, en la Nueva España.
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (IV)
[dropcap]T[/dropcap]ras zarpar de La Habana, seguimos con nuestra narración de Cortés, rumbo a Yucatán, con sus once naves, con una primera escala en la Isla de Cozumel. En la idea de contactar allí con los mayas, de los que ya se tenía noticia por el anterior viaje exploratorio de Grijalva. La idea era recuperar a dos españoles que se sabía eran cautivos, por el naufragio antes mentado de la nave procedente de Jamaica años atrás. De modo que, tras controlar Cortés y sus hombres a la población de la isla, se buscó a los dos cautivos, que efectivamente aparecieron.
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (III)
[dropcap]S[/dropcap]eguimos hoy, en pleno año de Cortés, 2019, con diálogos sobre el gran conquistador, empezando con un introito sobre el papel de Extremadura en todo lo que fue la conquista de América. Originariamente la parte más meridional del Reino de León,