[dropcap]A[/dropcap]ctualmente existen muchas especificaciones y reglamentaciones acerca de las actividades y productos y, entre ellas, destacan las relativas a los equipos de medida, inspección y prueba. Es necesario saber, como norma general, que todos aquellos sistemas empleados en la venta, reglamentariamente, han de ser verificados periódicamente. ¿Qué significa esto? Seguro que, en alguna ocasión, hemos visto etiquetas en balanzas de supermercados o dispensadores de combustible; pues bien, es un registro de que los equipos están verificados.
En control de calidad la verificación y calibración son muy importantes para tener la certeza que los procesos y artículos fabricados se ajustan a los requisitos contractuales o establecidos por ley, por lo que debemos de hacer una gestión adecuada de ellos. Así pues, tenemos que conocer los equipos usados para verificación y mantener una lista; saber dónde se localiza cada uno de ellos, quién es el responsable, en qué condiciones se encuentra, cuándo y cómo se ha comprobado por última vez y que el instrumento sólo se emplea para medir los parámetros para los que fue diseñado.
Los periodos de verificación y calibración dependen del uso y del tipo de equipo. Algunos de ellos se examinan antes y después de cada uso, otros a intervalos de tiempo que vienen definidos por la deriva obtenida en cada comprobación, pero siempre se deben cumplir los plazos reglamentarios, si existen.
“Más vale medir y remedir, que cortar y arrepentir” (Anónimo)
The certainty of measure
[dropcap]C[/dropcap]urrently there are many specifications and regulations on the activities and products, including those related to measurement, inspection and testing equipment. You need to know, as a general rule, all those systems used in sale must be checked periodically by regulation. What does it mean? Sure, on occasion, we have seen labels on supermarket scales or fuel dispensers; well, it is a record that instruments are verified.
Calibration and verification are very important in quality control to be certain that the processes and manufactured articles meet the contractual or statutory requirements, so we should do proper management of them. So, we need to know the equipment used to check and maintain a list; know where it is located each of them, who is responsible, under what conditions is, when and how has been checked last time and that the instrument is only used to measure the parameters for which it was designed.
The calibration and verification periods depend on the use and the type of equipment. Some of them are inspected before and after each use; for other, time intervals are defined by the drift obtained in each test, but always must meet the statutory deadlines, if any.
«Better measure and measure than cut and be sorry» (Anonymous)
Más información en: GESPROSAL