[dropcap]H[/dropcap]e aquí mi experiencia hace casi un mes:
Una atención no apropiada para una madre recién parida y su bebé. La queja va directamente a la gerencia del hospital la cual tiene personal no cualificado para atender como corresponde a un recién nacido y a una recién parida a la cual tienen que transferir sangre por una anemia considerable y de la que nadie se preocupó las primeras 36 horas por su nueva situación como madre (fundamentales para la lactancia del bebé) en venir a orientarle sobre cómo poner el pecho o si sale o no leche.
Claramente es una falta de personal preparado para ello. Dicha falta la cubren enfermeras y auxiliares con muy buena voluntad haciendo lo posible cuando nos ven que no podemos más y el bebé no para de llorar, pero se queda en evidencia que no están formadas, que ni siquiera son matronas. Motivo que puede derivar en un abandono de la lactancia materna, provocado por la frustración, del intento de una madre no primeriza que se encuentra sola y con una necesidad tremenda de alguna orientación correcta por parte de alguien tan profesional como una matrona formada para atendernos en este momento tan delicado.
Por no mencionar que el hecho de estar en una planta que no es la adecuada, bajo mi humilde ignorancia (eso percibo por las instalaciones donde no hay bañeras ni cunas para bebés en la misma habitación o colindante) y por los carteles de los pasillos que solo hablan de menopausia precoz o precirugías quirúrjicas, en lugar de carteles de bebés y madres contentos dando el pecho) hace que nos sintamos como individuos extraños en un lugar inadecuado donde debemos sobrevivir como lo hacían antes nuestras abuelas sin la ayuda especializada.
Una de las peores cosas tal vez fue el calor (rozan los 35 grados en muchos momentos) que provoco una falta de descanso tan necesario en este momento, varias bajadas de tensión en la mama y la fiebre de 37.8 en un bebe de tan solo 48 horas. Y que es tan fácilmente evitable con un sistema de aire acondicionado.
Como madre veterana, me consta que todo esto en la planta de maternidad, donde hace tan solo dos años estuve perfectamente atendida con mi bebé, esto no pasaba. Donde a cada rato pasaba una matrona con una experiencia y una formación que se palpaban en sus gestos y palabras, lo que hacía que todo fuera fácil a la hora de dar el pecho, y atender al bebé. Donde antes de irme a casa con mi bebé nos dieron una charla perfectamente necesaria y explicativa para sobrevivir en casa los primeros días. Cosa que en la planta de ginecología donde estuve ingresada con mi bebé, ni conocían.
Conmigo se sentó una enfermera con una voluntad estupenda para intentar suplir esa carencia de dicha charla. Pero poco pudo decirme, intento ayudar en lo que pudo, me hizo una recomendación a la hora de amamantar al bebé que yo le agradecí muchísimo pues nadie hasta 30 horas después se había preocupado en intentarlo al menos.
Recomendación que fue totalmente desaprobación una hora después, ya que vino otra matrona que se presentó como “perfectamente formada para esto” (y me consta, pues fui atendida por ella dos años atrás en la planta de maternidad) y me culpó de tener llorando a mi bebé encima de las piernas (desesperada) en lugar de tenerlo en el pecho casi continente, donde debe estar las primeras 48 horas de su vida (dijo la matrona).
Yo tan sólo me limité a seguir el consejo de las enfermeras de esta planta, ginecología , que fue amamantar cada tres horas durante media hora en un solo pecho, y que tanto agradecí en su momento pues al menos fueron las únicas que intentaron ayudar y por falta de formación para este puesto no lo hicieron adecuadamente.
Efectivamente ya habían pasado 36 horas, tan solo me quedaban 12 (para las primeras 48 horas imprescindibles) para poder tener al bebé pegado al pecho continuamente y calmarlo, así fue, no lloró más y yo pude dormir a la vez que amamantaba al bebé gracias a una visita puntual de una matrona preparada que debería ser la que estuviera atendiéndonos continuamente en la planta.
Ojalá alguien ponga el personal adecuado en cada planta, así solventar las continuas quejas del personal sanitario de sus propios compañeros, y muchos otros factores anteriormente explicados y que añado una falta de visitas al bebé por parte de pediatras; cosa bastante grave.
Gema
20 comentarios en «Testimonio de una madre de parto»
Mi bebé nació hace tres meses y el trato fue inmejorable,no puedo decir nada malo,y todo el personal q nos atendió estaba cualificado.
Es que me da por culo esta gente que de entrada no tienen ni idea de lo que hablan y perdón por empezar mi comentario asi. Pero es q da mucha rabia.
El año pasado hubo matronas en maternidad y hasta donde yo se era la primera vez que las ponian porque querian ver si era o no buena idea tenerlas alli. Lo se porq trabaje con ellas ese verano. No puedo decir nada malo de ellas porque fueron autenticas profesionales y grandes personas involucradas con su trabajo. Lo qur no voy a permitir es que se menosprecie el trabajo de mis compañeras enfermeras. Que seguramente hace dos años, fueran las que le dieran toda la informacion sobre la lactancia materna. He de decir que he llegado a pensar que era hasta algo sectario tanta pro lactancia materna, de lo en serio que se lo tomaban. Horas y horas ayudando a las madres con sus bebes.
Ahora vuelvo a estar en maternidad en otra ciudad donde solo hay enfermeras en planta y somos las que nos partimos los riñones para que las mamas no se desesperen y vean ese momento con su bebe como algo hermoso y no algo desquiciante. Vienen con millones de preparaciones al parto y al puerperio y luego resulta que no se acuerdan de nada o poca informacion han recibido y mamá tras mamá las atendemos con una sonrisa pese a no poder más en dias donde se acumula el trabajo.
En cuanto a que a esta persona le haya tocado estar en una planta que no es la adecuada, lo lamento. No deberian de pasar esas cosas. A las enfermeras se nos exige q sepamos de todo. Hoy estas en quirófano y mañana tienes q saber poner un recién nacido al pecho. Y creerme q intentamos ser las mejores en ello cada dia. (Siempre hay de todo en la viña del señor…)
Cuando pedimos que se apoye a la sanidad, que nos apoye la sociedad, que esto no puede seguir asi, mucha gente nos tacha a los sanitarios de jetas y que con lo que cobramos no deberiamos de quejarnos. Y que siempre pedimos los mismos… Luego pasan estas cosas y te sientes impotente. Se que la queja va hacia la gerencia pero ¿creeis que estan arreglando algo?
Tenemos que apoyar nuestra sanidad, no solo porque una enfermera no pueda ni hacer un pis en 7 horas o se pase 10 durante la noche sin poder beber ni un vaso de agua, y todo solo y exclusivamente por el bien vuestro, de nuestros pacientes. Que sois por lo que lo hacemos todo. Si no porque ninguno estamos libres de enfermar mañana. No podemos permitir que esto siga asi. La sanidad esta enferma
lo de que estas sin mear y sin beber agua 7 o 10 horas no te lo crees ni tu guapa.
Ignorante!!
A lo mejor antes de escribir (que por cierto no es lo suyo, porque en diecinueve palabras y dos números se ha comido usted dos tildes) debería documentarse un poco.
Ciertamente la ignorancia es atrevida. Lo han calificado a usted a la perfección con lo de ignorante.
Yo hace 2 años tuve a mi niña y me trataron fenomenal en planta como en el parto y no es por cuestionar lo de esta chica pero el martes e ido yo a ver a una amiga k a dao a luz y os aseguró k había cunas y todo y carteles con bebés y todo eso es más a esta chica le han trata o fenomenal
Sería maravilloso que alguien revisara los errores gramaticales de éstas cartas…
Yo he tenido el diez de Marzo a mi pequeña Cristina y el trato y profesionalidad inmejorable podría decir que ya nose podría mejor .Quedamoms encantados
Siento la madre que ha tenido esa experiencia tan mala en el pos-parto pero efectivamente como dice una enfermera en el hospital clínico hasta hace un año en la planta de obstetricia no había matronas solo trabajaban enfermeras y auxiliares entrenadas para formar y ayudar a las madres tanto en sus necesidades como en las del bebe.
Una defensa y no por corporativismo a mis compañeras enfermeras y auxiliares que hasta hace un año nos han enseñado a todas las madres y los padres salmantinos que hacer, cuando hacer y como hacer con nuestros hijos en sus primeras horas y días de vida.
Mi critica así mismo para la dirección del hospital por la escasez de personal a veces también por la mala distribución del personal coincidiendo muchas profesionales sin experiencia en el mismo servicio. Nadie nace enseñado., los profesionales ademas de ka formación general adquirimos experiencia en las distintas especialidades con el tiempo trabajado.
El hospital en espacio físico tiene muchas carencia entre ellas la falta de aire acondicionado no solo en ginecólogia que también falta en obstetricia y en la mayoría de los servicios de este hospital. Un recuerdo especial para los enfermos ontológicos que con esos complejos tratamientos, esas fiebres frecuentes y todos los demás efectos secundarios del tratamiento aguantan estoicamente esos largisimos ingresos con 30 grados a la sombra
Soy una enfermera que hoy termine mi turno de mañana a las tres y media por el exceso de trabajo y cuando decimos que a veces no tenemos tiempo ni de «mear» no es por ser «getas» es una realidad en algunos servicios.
Quiero a mi profesión incluso aunque la jornada se alargue mas del tiempo que SaCyL me tiene contratada, junto a los enfermos me muera de calor trabajando una tarde de verano y tenga unos turnos que me van a costar el divorcio y el abandono de mis hijos.
Estoy segura que es el sentir de muchas enfermeras, auxiliares y matronas Suerte a estas en su incorporacion al servicio de obstericia
Yo he he tenido a mis dos hijos en ese hospital el primero fue prematuro y el trato fue insuperable tanto en atencion con el niño como con los padres, unos profesionales de los pies a la cabeza, es más creo q Salamanca por lo menos cuando yo estuve es un centro de referencia en prematuros de toda la provincia, y el segundo q lo tuve hace dos años, y fue un niño a término tb fue una experiencia fantástica, quizás si me apuras un poco pesadas con el tema de la lactancia, yo tuve cesárea y no me subía la leche y ellas cada diez minutos allí estaban animando y enseñandome para q no tirará la toalla, me costó q me dieran un biberón, porq a mi lo de la lactancia materna me daba igual la verdad. Estuve allí una semana y fenomenal y bueno nos dieron la charla esa pero q vamos si no te la dan tampoco pasa nada y menos y ya eres madre. Si tuviera otro niño no lo dudaría iría allí de cabeza.
En fin yo solo me quejo de la incompetencia de esa gerencia que se supone que es la que lo esta haciendo fatal pero aquí como no arrimemos el hombro médicos enfermeras y pacientes mal nos va mucho cacarear pero en la plaza en la ultima manifestación no vida yo mucho movimiento por parte de nadie
Comentarios como el de «anonimo» son los que hacen q la sanidad este como esté. Si digo que a veces no nos da tiempo ni a hacer pis es porque es la realidad. Me da igual si se lo cree o no. Quiza si pusieramos en practica nuestros DERECHOS se verian mucho mas afectados los pacientes. Como nos partimos el alma y todo al final acaba saliendo bien pues parece que nos quejamos de vicio. Seguro que este «anonimo» trabaja sentado en una silla, con sus descansos bien respetados y hasta su hora del almuerzo, quejandose de lo dura que es la vida. Ojala no tengas q pisar nunca un hospital, aun asi te atenderemos lo mejor posible. Aunque no haya tenido tiempo ni de dar un sorbito al algua 😉
Me parece importante que se abran debates como este; la maternidad es la época más importante de la vida de una mujer, es muy de agradecer una buena orientación y atención enfermera y sanitaria.
Mi opinión es qué la gerencia del hospital esta absolutamente desacreditada porque su política de personal se basa en el ahorro, unicamente y sin otros criterios, no tiene criterio alguno de calidad asistencial, una enfermera en cirugía torácica un lunes y en obstetricia un martes, no puede dar el mejor cuidado, aún siendo una excelente profesional.
Es imprescindible una plantilla suficiente y bien preparada, con titulación de Matrona o al menos formada en lactancia materna, tal como estaba la plantilla de Obstetricia hace unos años. Queriendo mejorar se introducen Matronas en planta y llega el verano y se olvidaron los buenos propósitos, no se cubren las vacaciones con personal cualificado para atender a las puerperas. Añadir que la sobrecarga de trabajo es habitual es todos los turnos, creanme, se de lo que hablo.
Basta ya de manipular hay colectivos interesados más por temas políticos que por defender la sanidad yo llevo muchos años trabajando en el hospital y aun reconociendo que la crisis también ha afectado a las administraciones públicas se hacen denuncias que son mentiras o verdades a medias y nos teníamos que unir los trabajadores y no permitir que un día sí y otro también tiren por los suelos nuestra casa (es de donde comemos) y nuestro trabajo ya tenemos representantes sindicales para defendernos y para exigir y vigilar para que esto funcione asociaciones y demás mirar si vuestras empresas funcionan y dejar de estar todo el día con el hospital pesaos
Totalmente de acuerdo con la carencia absoluta de una gestión razonable y coherente en el hospital de Salamanca. Esta mala gestión, carente de recursos personales principalmente, está suponiendo en los profesionales una saturación importante física y psicológicamente con la consiguiente repercusión en el paciente, persona enferma que no está en el hospital por gusto y que necesita una correcta atención personal y profesional que actualmente no existe en el hospital de Salamanca
Lo mio fue hace cuatro años y fue horrible, hasta llegaron a decirnos a mi marido y a mi que nos iban a poner un video de los monos para que viéramos como tenían todo el día al bebé encimás.
Calores insoportables.
Salí de allí con grietas en los pezones por no explicación de dar pecho al niño y con la consiguiente mastitis.
Me sentí en una carnicería auténtica,carne . Muy mala experiencia, encima me tocó estar 4 días al ser cesárea, pedí alta voluntaria y no me dejaron.
Como dice no es madre primeriza.pues yo creo qe ya deviera de saver como cuidar de un niño y no haria falta qe una matrona le tubiera qe dar las pautas a seguir lo qe pasa qe hay mucha cansina qe se cree qe el mundo gira a su alrededor y se olbida qe seguramente en esa planta habria muchos mas pacientes si quieres atencion a la carta vete a un pribado
10 horas de noche sobando!!!
Se te a olvidado decirlo.
La sanidad en esta ciudad es penosa. Levamos unos años exactamante desde que gobierna el pp que con sus recortes la sanidad va en picado. Llevo 2 AÑOS esperando consulta de Urología a pesar de haber sufrido una operación de cancer de prostata, ¿a quien le importa?.
¡ Que experiencia tan horrible, Gemma ! . ¡ Lo siento por ti !. El parto, independientemente de donde se produzca, debería ser una de las mejores experiencias que puede tener una mujer. Espero que se solucionen los problemas en ese hospital y que otras mujeres no queden traumatizadas.
Yo soy una madre soltera y tengo un único hijo: que se llama Jaime y que nació en casa en España. El nacimiento de mi hijo Jaime en casa fue una experiencia magnífica. Aunque tuve mucho dolor, me fue posible soportarlo y Jaime nació cuando estaba apoyada en mi cama.
Saludos de parte de Ashley.