Baltasar Garzón acusa al PP de resistirse a cumplir la ley de memoria histórica

Baltasar Garzón, a su llegad a a la Plaza. tras él, el medallón de Franco.

El exjuez Baltasar Garzón visitó Salamanca este domingo para apoyar un acto cívico para pedir la retirada del medallón de Franco de la Plaza Mayor.

 

Garzón, que estuvo a punto de cancelar su visita por motivos personales, recordó que existe una ley de la memoria histórica desde 2007 “que es necesario cumplir para que desaparezcan las dificultades que se ven con demasiada frecuencia, más a nivel nacional que local, por el Gobierno del PP que tiene una especial fijación en incumplir esta ley”.

Considera que desde 2007 “ha pasado tiempo suficiente para que estuviera cumplida y no tener que hacer actos como este para excitar el ánimo del ayuntamiento para que retire el medallón, porque una mayoría de este ayuntamiento no quiere cumplirla y eso no tiene demasiado sentido”.

Recordó que la iniciativa cívica en la que participó este domingo en la Plaza llega después de una sentencia y de un acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Salamanca, un consistorio “que no ha estado todo lo diligente que tenía que ser y se dilata demasiado el cumplimiento de la ley de la memoria histórica para la retirada de los símbolos de la dictadura, y el medallón de Franco es uno de esos símbolos que identifican una época no buena para España y en la que hubo 114.000 desaparecidos. Por eso es necesario recordarlo y recuperar la memoria para que las familias se sientan protegidas”, comentó.

El acto fue presentado por el humorista salmantino Quequé, y además de intervenciones políticas, hubo actuaciones musicales.

FOTOS, ACTO RETIRADA MEDALLÓN

2 comentarios en «Baltasar Garzón acusa al PP de resistirse a cumplir la ley de memoria histórica»

  1. Como dijo Benito Pérez Galdós: «Muchos son los valientes que se acercan a las batallas cuando han pasado».
    Parece que unos cuantos se ríen y se divierten con la memoria histórica, esa que quieren borrar, esa que haciéndola desparecer de nuestras plazas y calles la hará olvidar para ser fácilmente manipulada por unos cuantos «catedráticos profundos» o «ex-jueces», o «ex-políticos».
    Haciendo caso a estas personas, además del medallón de Franco habría que derribar la Audiencia, el Edificio del Banco de España, el Barrio de San Bernardo entero, muchas de los bloques del Barrio Garrido…¿seguimos?
    Los dictadores cuando dan violentos golpes de Estado lo primero que hacen es borrar todo lo que no les conviene…quizás estas Señoras y Señores tienen «tic dictatoriales» en tiempos de la democracia.
    Requisar libros, requisar esculturas, requisar medallones…eso es lo mismo que hicieron los del «Golpe de Estado del 36″…lo mismo que pretenden estos valientes que se acercan
    No a esconder nuestra historia ya que olvidarla es volver a cometer los mismos errores.
    No a estos «valientes» que se acercan a la batalla cuando ha pasado…recordemos a los más jóvenes que Franco murió de viejo y en su cama…y posiblemente todos estos estaban jugando a las «cartas» y comiéndose el tarro mientras otros sufrían de verdad toda la presión de la Dictadura…

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios