Opinión

Presentación

[dropcap]Q[/dropcap]ué sí! ¡Qué sí! ¡Que soy yo! ¡Emiliano “el de las tortugas”!

Soy quien primero te habló de geología; el que te “martirizó” con los “tarugos”; el que te suspendió –merecidamente ¿noo?– o te di buena nota; el que disfrutó explicándote, a ti y a tus hijos, la Sala de las Tortugas; el que quiere aliviar tu pena, tu angustia, ante la enfermedad de tu ser querido; soy tu amigo.

Y… ¿qué hago aquí? Pues… lo que he hecho siempre. Ayudar. ¿Bien o mal? El tiempo y vosotros lo diréis… ¿Bien? Pues entonces aquí seguiré hasta que me echen o no pueda más. ¿Mal? Pues decídmelo, para hacer mutis por el foro…

Quisiera que fueseis benévolos conmigo. Tened en cuenta que ya no tengo la energía de entonces. ¡Me jubilé! ¿Quiere eso decir que mi mente no sirve ya para nada, por un simple trámite burocrático?

Tened siempre en cuenta lo que voy a deciros. Muchos jubilados se atrofian rápidamente, en muchos casos por el trato que reciben, como si fuesen trastos que no hay que tener en cuenta. No quieren que les tratéis con esa “dulzura” con que les acogéis. Tratadles como antes. Que no se sientan “jubilados”.[quote_box_right]Muchos jubilados se atrofian rápidamente. No quieren que les tratéis con esa “dulzura” con que les acogéis. Tratadles como antes. Que no se sientan “jubilados”[/quote_box_right]

No se me olvida la última conferencia que pronunció un gran hombre: D. Fernando Galán. ¿Os acordáis de él? Llenó muchos años de la vida universitaria salmantina con su exquisita educación, su saber estar, su sabiduría. Aquella conferencia –recuerdo que era un homenaje a Mendel– fue un fracaso y él se dio cuenta de ello. Al terminar estaba hundido y no hubo forma de levantarle la moral.

Pues eso mismo les pasa a muchos jubilados, simplemente por el trato que se les da. ¡Tenedlo en cuenta!

Me diréis que hay unas Asociaciones de Mayores que se preocupan del asunto. Cierto. Y muy bien. Organizan muchos actos culturales, conferencias, muchas cosas…

¡Pues no es bastante! Ellos requieren que les tratéis como siempre: con un cariño menos pegajoso; que les preguntéis cosas como si dependiese todo de ello. Aunque no sea así, pero que ellos se sientan útiles. Y al mismo tiempo… ¡qué a gusto os vais a sentir!

—– —-

 

4 comentarios en «Presentación»

  1. Querido Emiliano,

    Felicidades por tu nueva iniciativa en la Crónica de Salamanca y felicidades también al periódico por contar con cronista tan importante. Tienes mucho que contar y además sabes hacerlo muy bien, así que ánimo y te deseo lo mejor en esta empresa. Queda pendiente que nos cuentes con más detalle la conferencia del profesor Galán que mencionas en esta tu primera intervención. Seguro que tienes algo más que decir al respecto.

    Un abrazo y a ver si nos vemos pronto,

    Emilio

    Responder
  2. Pues yo soy uno de esos alumnos que suspendió la Cristalografia Geométrica en 1 curso de la licenciatura de Geología en junio del curso 1975-1976, pero que después la pasé en septiembre. Fue la única que me quedó. Pero me vino bien para comprender mejor la materia y cogerle cariño, tanto que termine de profesor universitario del area de Cristalografia y Mineraligia. ¡¡Gracias Emiliano por el suspenso!!!. Tengo que reconocer que aprendí los esquemas de cada sistema cristalino y sus formas resultantes de cada clase, que tan magnificamente hizo el deliniante del dpto. de crista y mine Nacho Romero, bajo tu supervisión. Los usé en mi vida profesional y me ayudaron a reconocer minerales por sus formas cristalinas y sigo utilizándolos. Tambien los empleé en mis clases de Geología de 1 curso de la facultad Ciencias del Mar de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de Mineralogia y Petrología de 2 curso durante 15 años. Así, este profesor universitario te da las gracias por tu labor docente universitaria, por tu amistad y te promete leer tus cronicas para seguir aprendiendo y disfrutando de ti. Un saludo Emiliano desde Canarias. Pepe mangas.

    Responder
  3. Gracias; mil gracias por compartir con la gente tu sabiduría, por ser tan buena persona, por preocuparte por los demás y sobre todo por contagiar ese optimismo que demuestras día a día.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios