Opinión

La pobreza en España sigue creciendo

[dropcap]C[/dropcap]ada día son más los políticos del PP que hacen declaraciones machaconas  invocando a la recuperación económica, asegurando que estamos saliendo de la crisis y obviando la dura realidad en la que viven millones de familias en situación de pobreza, careciendo de recursos para atender las necesidades más básicas. Son opiniones desafortunadas que demuestran la falta de respeto y sensibilidad que tienen ante los dramas familiares por los que atraviesan muchas familias en España. Es una evidencia que el paro y la precariedad laboral están llevando a muchas personas hacia la pobreza, la desigualdad social y la marginalidad. Todas las estadísticas e informes económicos y sociales ponen de manifiesto esta situación.

Las políticas aplicadas por el PP y los recortes han disparado los niveles de pobreza y de desprotección de los ciudadanos. La renta media de la población española es, en términos reales, inferior a la que había en el año 2000, convirtiéndose España en uno de los países de la Unión Europea donde la renta se reparte de manera menos equitativa, según afirma el documento “Análisis y Perspectivas 2014” de la Fundación Foessa y Cáritas. La pobreza en España es más extensa,  intensa  y más crónica que nunca, nos advierte Cáritas.

[pull_quote_left]Es una evidencia que el paro y la precariedad laboral están llevando a muchas personas hacia la pobreza, la desigualdad social y la marginalidad.[/pull_quote_left]Las últimas estadísticas europeas señalan a España, junto a Grecia, como los países donde más ha crecido la pobreza relativa, especialmente en los tramos de edad de menores de 18 años, con una tasa del 30% solo sobrepasada por Rumania, y el de la población en edad de trabajar, de 16 a 64 años, con el 22,4% solo sobrepasado por Grecia.

Cada vez son más las personas que han agotado las prestaciones y familias que tienen a todos sus miembros en el paro, quedándose sin ningún tipo de prestación o ayuda para seguir subsistiendo. Las ONG se ven desbordadas para resolver las consecuencias de la crisis. Los comedores benéficos están llenos por personas que van a comer todos los días y a pedir ropa.  Las ONG están superadas por la magnitud del problema y la falta de ayuda y responsabilidad de los servicios sociales de las diferentes  instituciones.

Con este panorama, no es de recibo que se nos siga bombardeando diariamente con campañas de propaganda para intentar tapar esta realidad, mintiendo e insultando nuestra inteligencia. Por lo tanto, señores del Partido Popular, menos mentiras, discursos vacíos, tópicos y frases estereotipadas, los datos hablan por sí solos. Por una vez, pónganse en la piel de estas personas que están sufriendo la crisis en toda su crueldad y no desde sus pedestales, sus realidades y sus pomposas economías, y si les queda un poco de vergüenza y responsabilidad, tomen medidas contra la pobreza. No pongan obstáculos a la cohesión económica y social y al reparto justo de la renta. Es una necesidad fortalecer los sistemas básicos de protección social para protejer a los ciudadanos ante  situaciones  de necesidad.

— oOo —

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios