Los agricultores no reciben el anticipo de la PAC

Los ponentes en la asamblea informativa sobre la PAC de UPA-Coag.

La alianza UPA-COAG de Salamanca ha realizado este lunes una asamblea informativa sobre el nuevo modelo nacional de aplicación de la PAC y las nuevas ayudas directas que serán utilizadas en España a partir del año 2015. La organización ha intentado dar respuestas a preguntas de nivel general para agricultores y ganaderos que reclaman la falta de pagos a este sector.

 

Desde el 25 julio de 2013 hasta el pasado 21 de enero se ha debatido sobre el nuevo modelo de aplicación de la PAC en el periodo 2015-2020. El pasado 26 de junio se llegó a un acuerdo en Bruselas por el Consejo, el Parlamento y Comisión Europea. Un mes después, la Conferencia Sectorial que reúne al ministro de Agricultura y a los consejeros de las diferentes CC.AA., acordaron las bases de la aplicación en España. Este lunes los agricultores debaten y piden explicaciones al responsable de la PAC en Castilla y León que tenía anunciada su visita a la asamblea y no compareció.

El secretario regional y provincial de COAG, Aurelio Pérez, junto al secretario de UPA, Julio López, se han personado este lunes ante decenas de agricultores salmantinos para ofrecerles una perspectiva más clara sobre la nueva Política Agraria Comunitaria. La expectación que había generado la presencia del director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, se ha visto truncada con su ausencia y sustitución por el jefe de Servicio de Gestión de Derechos de Pago y Asesoramiento de las Explotaciones, Antonio Soldevilla. Un hecho que ha “jorobado un poco” según Aurelio Pérez porque el técnico “no va a meterse en lodos políticos”.

 Mensaje

El mensaje que se ha trasladado en esta jornada ha rodeado la falta de pago del anticipo de la PAC que se está notando “en el bolsillo de los agricultores y ganaderos” explicaba Aurelio Pérez que asegura además que están “cabreados” y que “encima a algunos les llega una carta a casa como incidencia”.

Se está hablando de unos 350 millones para Castilla y León que los bancos no han efectuado y “no lo harán en los próximos días”. En Salamanca corresponde un pago importante porque “hay muchas vacas nodrizas y no se puede aventurar una cifra”.

De esta PAC saldrán perjudicados y beneficiados los agricultores y “puede que uno salga perjudicado y su vecino beneficiado” afirma Aurelio Pérez, porque “dos agricultores de un mismo pueblo, comarca y explotación no van a recibir la misma ayuda porque hay muchas variables”.

También hay ventajas como el acabar con la “tarifa plana planteada hasta 2020 llevándose un 30%”. Pero otras cuestiones como la definición de agricultor activo “se han quedado cortas”, comenta Aurelio Pérez quien afirma que esta PAC “aumenta mucho en burocracia, y es un fracaso total porque la burocracia será mayor en un futuro”.

Cuestiones

Por su parte, Antonio Soldevilla ha intentado poner voz a cuestiones claves de la reforma como ¿Quién puede recibir derechos de pago básico, cómo afectan las cesiones de derecho, la definición de agricultor activo; las hectáreas elegibles; los pagos acoplados; la convergencia de las ayudas ó la complicada regionalización productiva.

El técnico habló de 4.893 millones a nivel nacional en España que se repartirán en pagos asociados, para jóvenes agricultores, en pago básico y en pago vede. El modelo previsto en España contempla 24 regiones de las cuales 14 son de Castilla y León y los valores para cada región se determinarán en función de las solicitudes presentadas en 2015. Además pronosticó una nueva reforma en unos años debido a que hay un comisario nuevo en la Unión Europea que quiere simplificar el sistema.

Por último, Julio López asegura que “el ministerio no cofinancia la parte que le corresponde” dado que la distribución es 50% Bruselas, 25% la Comunidad Autónoma y 25% el ministerio. El secretario asegura que “se ha hecho mucha publicidad pero no se ha ingresado nada”.

 

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios