El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles el nuevo acuerdo en materia de pensiones firmado entre el Ejecutivo y los agentes sociales. De esta manera, se ampliará las jubilaciones parcial y activa, mejorando la compatibilización entre empleo y pensión, se dará más peso a las mutuas y se flexibilizará la jubilación en las denominadas profesiones penosas.
“El Gobierno ha alcanzado un nuevo acuerdo con agentes sociales en materia de pensiones”, adelantaba Sánchez este miércoles durante su comparecencia para hacer balance del curso político. Este pacto, firmado por el Ejecutivo, CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, supondrá la flexibilización de la jubilación, dará un mayor peso a las mutuas a la hora de tratar problemas traumatológicos y regulará la jubilación en las profesiones consideradas penosas.
Según ha defendido el presidente, este acuerdo supone una noticia “muy relevante” para los trabajadores, ya que “refuerza” el sistema público de pensiones hacia un modelo “más justo”. Así pues, Gobierno y agentes sociales han pactado una nueva regulación para la jubilación parcial y la jubilación activa, con el fin de hacerlas más atractivas. También se mejorará la compatibilización de empleo y pensión, para lograr una salida del mercado laboral más “progresiva y flexible”.
En cuanto a la jubilación activa, se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa, y será compatible con los incentivos de demora dependiendo del tiempo que se retrase. Por su parte, se amplía la posibilidad de anticipo de 2 a 3 años en los casos de jubilación parcial, estableciendo límites en la reducción de jornada y se mejoran las condiciones del trabajador relevista.
El acuerdo también establece cambios en los incentivos en la jubilación demorada, introduciéndolos cada seis meses a partir del segundo año, en lugar de cada doce meses. Respecto a las mutuas, se les otorga un mayor papel a la hora de realizar pruebas diagnósticas en patologías traumatológicas, aunque será el trabajador quien elija.
Finalmente, Gobierno, patronal y sindicatos han acordado establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para que los trabajadores de las profesiones consideradas penosas puedan retirarse antes. De esta manera, se tendrán en cuenta circunstancias como la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja médica, o las muertes.