El ‘número dos’ del fiscal general niega haber filtrado correos del novio de Ayuso

El teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, declara ante el Supremo y asegura que no difundió datos privados de González Amador
El teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe (derecha), en un encuentro de fiscales celebrado en Salamanca en 2023. Foto: Ministerio Fiscal.

El teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, considerado la mano derecha del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no filtró información personal ni documentación privada del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador. Así lo ha expuesto este miércoles durante su declaración ante el Tribunal Supremo (TS). Su versión de los hechos coincide con las que ya facilitaron en el TS el propio García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

En su intervención, el principal colaborador de García Ortiz en el Ministerio Público, ha explicado que, por indicación del fiscal general, pidió información sobre González Amador a la Fiscalía de Madrid, para cumplir así con la dación de cuentas que se le había solicitado. Sin embargo, no dio difusión al correo del pasado 13 de marzo en el que el novio de Ayuso reconocía ser responsable de dos delitos fiscales, según ha garantizado. Ha expuesto, además, que no tuvo acceso acceso a esos emails.

El último de los tres fiscales imputados también ha negado su participación para redactar el comunicado del caso. Asimismo, ha expuesto que la documentación del mismo estuvo disponible para más de 500 personas en el Ministerio Público, como ya había señalado la fiscal provincial de Madrid. Además, ha aclarado que se limitó a recopilar datos del caso en la noche del 13 de marzo, después de que se publicaran varias informaciones falsas, para elaborar un informe que en ningún momento difundió entre los medios de comunicación, según garantiza. Este es uno de los asuntos que el juez trata de esclarecer, junto con la fitración del email con información privada y la emisión de un comunicado, enviado desde la Fiscalía el 14 de marzo.

Villafañe ha respondido a las preguntas del juez Ángel Hurtado y de su abogado, Cristóbal Martell, y ha comparecido durante una media hora. El letrado que defiende al empresario ha pedido que se intervenga su teléfono, algo que el magistrado ha rechazado.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios