Unionistas arrastra desde la temporada pasada la maldición de no obtener los tres puntos fuera de su hábitat natural, el Reina Sofía. Es uno de los objetivos principales de la formación blanquinegra: poder ganar un partido en un estadio que no sea el suyo, tras un historial de temporada anclado en empates y derrotas fuera de su campo. Sobre todo tras las últimas gestas: ningún triunfo, ocho igualadas y tres encuentros perdidos, que arrastran irremediablemente al equipo a unas posiciones no muy halagüeñas si realmente desean optar a los play off de ascenso.
La última derrota frente al Real Unión dejaba al equipo salmantino a seis puntos del quinto clasificado (y a cuatro del descenso) y el desánimo del conjunto empieza a asociarse al hecho de tener que viajar para volver perdedores o, como mucho, en posición de tablas.
Una de las voluntades de la directiva es que no cunda el desánimo tanto en los jugadores como en la afición, porque cuando se acumula una racha de decepciones en partidos visitantes se puede llegar a imponer la idea de que un club no consigue salir de su zona de confort y alcanzar un mínimo triunfo alejados de las murallas de su fortaleza deportiva. Es como estar salvaguardado en la muralla y atesorar más y más cobardía a la hora de tener que enfrentarse, inevitablemente, a un encuentro en campo enemigo.
La esperanza recae en volver a percibir la energía positiva de un equipo capaz de alcanzar grandes victorias y además frente a rivales poderosos. No pocos son capaces de vencer a un Barça Atlétic, como ocurría en abril del pasado año, y el deseo del grupo es aplicar ventajosamente todas las virtudes que asimila un juego prodigioso cuando se hace en casa y extrapolarlo a los encuentros visitantes. Es en esos momentos cuando los charros, de forma mágica, se vienen arriba y enseñan su mejor versión. Hasta que la falta de adaptación o quizá el impulso de los contrarios al jugar en su propio terreno hacen que el buen juego demostrado se desinfle.
Son varias las estrategias y las armas que los Unionistas ponen sobre el tablero de este 2025 para vencer los malos augurios y romper rachas negativas. El activo mercado de fichajes de invierno ha dado algunos frutos interesantes, y el conjunto pone su mirada en los encuentros que están por venir con el apoyo de una de las aficiones más fieles de la Primera Federación. Todo está por decidir todavía en una temporada que vaticina encuentros y sorpresas muy agradables.
Además de la presencia en los terrenos de juego, uno de los lugares donde puedes demostrar la pasión por tu equipo favorito es en alguno de los numerosos portales de apuestas online. El fútbol en todas sus categorías y competiciones está mayoritariamente representado en una nueva forma de afición virtual que cada vez adquiere más popularidad. No te quedes fuera y aprovecha la oportunidad de rentabilizar tus mejores pronósticos con la amplia jugabilidad que te ofrecen estas plataformas.
Antes de decidirte por una opción fiable no olvides comparar las distintas posibilidades que cada portal pone a tu disposición, así como usar guías de introducción para conocer cómo registrarte, qué métodos de pago puedes utilizar y para conocer los eventos más relevantes.
También puedes consultar las opiniones de olybet, donde podrás acceder fácilmente a sus diversas categorías, herramientas y funciones para elegir los partidos y eventos de tu preferencia en más de 28 disciplinas diferentes. Todo en un entorno legal, seguro y fiable y lo más completo y variado para iniciar tu aventura y poder medir tu puntería con los encuentros más emocionantes.