La lavadora de Vox «se ha quemado» en Salamanca

Los ediles díscolos que han echado al portavoz del partido en el Ayuntamiento, le acusan que hacer un "uso indebido" del dinero del grupo municipal
"Si mañana nos expulsan, hay una purga y nos mandan al grupo mixto, seguiremos formando equipo y defendiendo los mismos principios", dicen Alejandro Pérez de la Sota y María Carpio. Rivas anuncia acciones legales por sus acusaciones
Ignacio Rivas (izquierda) y Alejandro Pérez de la Sota, en una imagen reciente. (Vox)

El nuevo portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Salamanca, Alejandro Pérez de la Sota, acusó este martes a su antecesor, Ignacio Rivas, de hacer un “uso indebido” de los fondos del Grupo Municipal. Es la principal causa, según sus propias palabras, por la que ayer, lunes, decidió junto a su compañera de bancada María Carpio, quien compareció junto a él en la Sala de Prensa de la Casa Consistorial, apartar al cabeza de lista mediante una votación interna y expulsarle del grupo.

“Es la única manera de acceder a toda la información”, aseguró en declaraciones recogidas por Ical durante una rueda de prensa en la que denunció la falta de transparencia de Rivas. “No puede exigir una cosa en el pleno y actuar de forma contraria en el Grupo Municipal”, refirió, en cuando a esta petición de información sobre las cuentas municipales, de las que aseguró no haber sido partícipe en ningún momento.

Este “uso indebido” que Pèrez de la Sota, abogado de profesión, aparta de cualquier acusación de delito o infracción administrativa se refiere a la adquisición de bienes patrimoniales con la asignación del Grupo Municipal, algo que “está expresamente prohibido” por el reglamento del Ayuntamiento. Estos bienes, que no especificó aunque ejemplificó mencionando un ordenador o un teléfono móvil, no habrían sido para su beneficio personal, sino “del grupo municipal o del partido”. “No estamos trabajando con sospechas o suposiciones, estamos trabajando con algo más. Pero necesitamos cerrar el círculo”, apostilló.

No obstante, el propio Pérez de la Sota adoptó el compromiso ante los medios de comunicación de entregar su acta de concejal en caso de no poder demostrar esta acusación, una vez tengan acceso a todos los documentos. “Si no es así, asumo la responsabilidad de haber roto el grupo municipal, pido perdón y entrego mi acta de concejal”, certificó. En cualquier caso, tanto Pérez de la Sota como Carpio exculparon la honorabilidad de Rivas más allá de esta circunstancia. “No decimos que se esté llevando dinero para sí mismo. En absoluto”, zanjó.

Respuesta al aparato

Alejandro Pérez de la Sota comenzó su discurso respondiendo al comunicado emitido por Vox en el que les acusan de “secuestrar” el Grupo Municipal. “Los grupos municipales son autónomos para tomar sus decisiones. Otra cosa es que los partidos políticos, por norma general, tengan sujeta la democracia. Pero a mí no me ha puesto ningún cargo, mi sillón lo ocupo gracias a los salmantinos que confiaron en mí, a ellos me debo, y ejerzo mi labor para defenderlos, igual que al resto de ciudadanos”, manifestó.

Tras lamentar la confusión entre los votantes, descartó el intento de descrédito por parte de la Ejecutiva por un supuesto defecto de forma en la reunión por carecer de orden del día. “Eso no se ha hecho nunca. Es una junta universal, ya que se reúnen todos, y toman acuerdos”, aclaró, recalcando que, efectivamente, ninguno de los dos son afiliados y que, en su caso, no lo ha sido nunca. Carpio, por su parte, estuvo adscrita al partido, pero lo dejó, precisamente, por esta deriva, tal y como ella misma explicó posteriormente.

“Cuando me llamaron, lo sabían. Puse dos condiciones. La primera es que no me exigieran la afiliación y la segunda es que no me pidieran dedicación exclusiva. No iba a dejar mi carrera de 20 años como abogado, con un nombre en Salamanca, por esta aventura”, relató. Y como pruebas de “pureza de sangre” respecto a su compromiso con Vox, De la Sota exhibió una retahíla de fotografías del 2015 con personajes del partido como Ortega Lara, Vidal Cuadras o Enrique de Santiago, primer candidato al Congreso de los Diputados por Vox en Salamanca. “Pero eso no significa que yo acepte lo que ha hecho Vox en en este tiempo. Y me sometí a una disciplina electoral, pero no a una disciplina de partido”, matizó.

A continuación, Pérez de la Sota quiso desmentir que, como dice le comunicado del partido, hayan tomado esta decisión por intereses personales. “Estoy candado de escuchar esto, que se ha dicho también con nuestros compañeros Ana Rosa Hernando y Javier Teira. Se expende este bulo, pero que los digan, que no hablen de generalidades. ¿Intereses económicos? Que pongan mi retribución y por mi profesión y por mi cargo al lado de las de cualquiera. ¿Políticos? Cualquiera entiende que si yo quisiera progresar en política, no me enfrentaría al poder, lo que haría sería callarme y atacar órdenes. No tenemos ningún interés de medrar en la política. ¿Personales? A mí me está quitando días de vida y de salud, pero la estoy empleando con gusto porque tengo el orgullo y honor de representar a la ciudadanía”, resumió

La deriva provincial

Según el portavoz municipal de Vox, todo comienza en junio por una deriva del partido, a nivel provincial y nacional, que “no es comprensible”, desde su punto de vista. “Entendemos que se ha traicionado el ideario y también los programas concretos con los que nos presentamos. Además, hay actuaciones personales hacia cargos electos que no son de recibo. Hablamos de tratos personales. Lo pusimos en conocimiento de Madrid, en junio y llevamos siete meses dándole a la lavadora dentro de casa, pero la lavadora se ha quemado y ha saltado por los aires”, aseguró.

El caso de Sotoserrano, en junio, donde Vox retiró su apoyo al exalcalde, del PP, y pactó con ediles exsocialistas PSOE para arrebatarle del bastón de mando. Los críticos no entienden que el partido no apoyara a los ediles de Vox en el caso de un alcalde que tiene una querella por lo ocurrido. En octubre, relata, mandaron a Madrid firmas “con nombres y apellidos” denunciando las situaciones concretas que se daban en la provincia. “Nos piden tiempo, pero las situaciones se van encanallando. No nos hicieron caso”, recalcó.

En el caso concreto del Grupo Municipal, con Ignacio Rivas al mando, relatan varios episodios con los que no están de acuerdo. “A los otros concejales ni se nos consulta. El anterior portavoz, por ejemplo, aquí en una rueda de prensa llamó al actual Gobierno Municipal ‘grupo terrorista cultural’. Hablar de terrorismo a la ligera en este partido que está fundado, entre otros, por una víctima… Los terroristas están en Vascongadas y algunos en Cataluña. Se le pidió que rectificara y se negó”, manifestó.

Por estas razones, decida lo que decida el partido, no dejarán sus actas. “Los que se tienen que marchar de Vox son otros, los que están utilizando un proyecto que es absolutamente imprescindible para España y para cada uno de los territorios. Si mañana nos expulsan, hay una purga y nos mandan al grupo mixto, seguiremos formando equipo y defendiendo los mismo principios y programa con el que nos presentamos. ¿Que nos purgan? Que nos purguen. Si lo hacen, estarán demostrando que nosotros tenemos razón”, zanjó De la Sota.

Amenazas y faltas de respeto

Por su parte, María Carpio, número cuatro de la lista municipal y concejal desde hace medio año, centró sus críticas en el presidente provincial de Vox Salamanca, Carlos Menéndez, a quien acusó de desinterés. “No ha estado presente, no ha liderado y no me ha acompañado. Yo sí era militante, dejé la militancia por todo esto, ni si quiera entonces se interesó. Su silencio no ha sido casualidad, sino falta absoluta de interés y liderazgo. Ahora aparece para atacarnos e intentar desacreditarnos públicamente”, refirió.

Además, le acusó de inacción ante actitudes inapropiadas de otros cargos “Sale a defender a una persona sin saber lo que ha hecho, y nos ha dejado a nosotros totalmente abandonados. Ha permitido hechos inaceptables en Sotoserrano y en Béjar que hubieran exigido consecuencias inmediatas. Cuando hay conflictos internos, en lugar de mediar y liderar, desparece y solo toma decisiones cuando le afectan a él personalmente”, lamentó.

Finalmente, le acusó de proporcionarle un trato fuera de lugar, también a nivel personal. “No puedo consentir que se me amenace y se me llame traidora, cuando solo he querido hacer mi trabajo y cumplir con mi deber como concejal. No voy a tolerar amenazas a mi persona. Tengo constancia de que ha hecho comentarios bastante ofensivos hacia mí y hacia otras compañeras de mi partido. Ha normalizado la falta de respeto hacia mí”, zanjó, reconociendo que lleva “varios días sin dormir” y “con bastante ansiedad” por todo esto.

Vox Salamanca les pide el acta de concejal y Rivas anuncia acciones legales

Horas después, Vox Salamanca respondió que «respecto a la contabilidad del grupo municipal, toda la documentación
referida a los gastos realizados está perfectamente justificada y auditada por la intervención municipal, no reflejando en el informe resultante ninguna de las falsedades señaladas por los concejales anteriormente citados. Es más, el grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Salamanca ha devuelto a las arcas municipales más del 40% de la asignación anual que reglamentariamente le corresponde».

Agrega que «es absolutamente falso que no hayan tenido acceso a la documentación y facturas de los gastos del Grupo, cuando han estado en todo momento a su disposición. Fue María de los Ángeles Carpio quien recogió el informe de intervención personalmente el 16 de enero de 2025, lo que pone de manifiesto la falsedad de sus acusaciones, siendo dicho informe impoluto».

Añade que «también es mentira que, para tener acceso a la contabilidad, el concejal Alejandro Pérez se tuviera que autoproclamar y usurpar la portavocía, ya que cualquier concejal puede personalmente y en cualquier momento solicitar a la Intervención del Ayuntamiento la información de los gastos del grupo al que pertenece».

Vox Salamanca insiste que quien representa a Vox en el Ayuntamiento de Salamanca es Ignacio Rivas y que «estos dos concejales críticos están llevando a cabo una intoxicación para tratar de desprestigiarle, además de querer secuestrar el grupo municipal. También solicitamos que ante las mentiras infundadas lanzadas por estos concejales, entreguen su acta de concejal del Ayuntamiento de Salamanca».

Por último, anuncia que «en los próximos días, Ignacio Rivas emprenderá acciones legales por difamación, para obligar a estos dos concejales a tener que demostrar en sede judicial dichas acusaciones».

1 comentario en «La lavadora de Vox «se ha quemado» en Salamanca»

  1. Si señor. Hablar claro de una vez de lo que está pasando en Salamanca con el Sr. Menéndez. Bravoooooo
    Ahora a ver si Madrid hace algo y lo destituye porque él no va a dimitir porque como dicen “algunos van callados por interés”

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios